Los cinco edificios más antiguos de España: cuáles son y dónde están

En nuestro país se encuentra el edificio más antiguo de todo el continente europeo construido con técnicas ciclópeas

menorca naveta-des-tudons

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

España esta literalmente sembrada de edificaciones con siglos de historia, pero el edificio que se ha datado como el mas antiguo de todos es la Naveta des Tudons , ubicado en la isla de Menorca , y cuyo origen se remonta al año 1.200 a.C. Pertenece a la cultura talayótica de la isla y el nombre le viene dado porque su aspecto recuerda a una nave invertida.

Se puede afirmar asimismo que es el edificio más antiguo que se conserva no sólo de España, sino de todo el continente europeo. La Naveta des Tudons es un monumento funerario cuya construcción consiste en un conjunto levantado con técnica ciclópea, es decir con piedras de dimensiones medianas encajadas en seco, sin la ayuda de mortero. . Es de planta alargada, fachada plana y ábside un poco apuntado.

Su nombre significa "La nave de las palomas torcaces". Fué encontrada y desenterrada a mediados del siglo pasado. Durante las excavaciones se encontraron al menos un centenar de cuerpos de todas las edades y de ambos sexos acompañados de los objetos personales con los que fueron enterrados, por lo que sabemos que en ella se realizaron entierros colectivos. Mide 13,6 metros de larga por 6,4 de ancha.

Indudablemente esta Naveta es la edificación más antigua que se conserva en nuestro país pero podemos citar otras como estas :

-. El Castro de Santa Tecla Un poblado que albergó a mas de cinco mil prsonas en su época. Está próximo a la A Guarda, a casi 340 metros de altura, y en muchas de las piedras que descansan en el monte se ven petroglifos que son aún dos mil años más antiguos que el asentamiento en sí.

-. Seguimos en Galicia, pero esta vez en la mítica Torre de Hércules, construida en el siglo I. Es de los faros más altos de toda España, el tercero, con 36 metros en sus inicios y ahora con 57 metros.Se trata del faro romano más antiguo del mundo que continúa funcionando. En el año 2009 se declaró Patrimonio de la Humanidad.

-. A cuatro kilómetros de Oviedo está Santa María del Naranco. El edificio se construyó en el 848. En un principio se pensó como iglesia; sin embargo, terminó siendo el Aula Regia del Rey Ramiro I.Se trata de una de las edificaciones más importantes prerrománicas, no solo de España, sino de toda Europa.

-. La Mezquita de Córdoba, la más grande de España y del mundo, tras la Meca, se construyó en el año 987. Actualmente se la considera como Mezquita-Catedral desde la Reconquista cristiana de Córdoba. En 1984 se la designó como Patrimonio de la Humanidad y ha sido escogida como uno de los mejores lugares de Interés Turístico de toda Europa y el tercero en todo el mundo.

-. El Alcázar de Segovia, que en un principio cumplió las funciones de fortaleza y, a continuación, de prisión. Después fue un Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar. Entre los muros del Alcázar de Segovia han pasado un total de veintidós reyes y fue la residencia de los Reyes castellanos.Es uno de los edificios de España más antiguos. No es hasta el 1155 que no se le considera como alcázar.

-. Uno de los edificios más emblemáticos de España es la Giralda de Sevilla, construida en el año 1195 como minarete de la mezquita hispalense. Durante mucho tiempo, la Giralda fue uno de los edificios con más altura de toda Europa.

También te puede ingteresar:

Así puedes pagar las multas de la DGT desde tu móvil: con esta app

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking