Llega el turismo cinematográfico con una herramienta única en Sevilla: vivir in situ los escenarios de las películas rodadas en la ciudad
La plataforma Lorens Toolkit permite a los guías turísticos enriquecer sus rutas con 250 secuencias de películas y series rodadas en la capital andaluza
Vista panorámica de la ciudad de Sevilla
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Plaza de España como el planeta Naboo en 'Star Wars' o el Real Alcázar como escenario de 'Juego de Tronos' son solo dos ejemplos de cómo Sevilla ha quedado inmortalizada en la gran pantalla. Este valioso legado cinematográfico se transforma ahora en una nueva modalidad de turismo, el llamado "turismo de pantallas", gracias a una herramienta pionera presentada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla: Lorens Toolkit.
Fotograma de la película Lawrence de Arabia rodada en la Plaza de España
Una nueva narrativa para el turismo
La propuesta nace para refrescar el discurso turístico tradicional. Según explicó Aubry Minotti, gerente de la empresa Lorens, en el programa 'Herrera en COPE Más Sevilla', los monumentos emblemáticos como el Alcázar, la Catedral y la Giralda son el "Sota, Caballo y Rey" que los turistas siempre demandarán. Para enriquecer esa visita, "nos hemos dado cuenta de que, en el fondo, el cine daba ese storytelling, daba esa nueva narrativa, y que solo les faltaba tener el contenido a mano".
El cine daba ese storytelling, daba esa nueva narrativa"
Minotti describe la herramienta como una especie de "Netflix para guías", donde el profesional accede a una base de datos con una carta geolocalizada de Sevilla que contiene 250 secuencias de películas. Estas han sido seleccionadas por su relevancia histórica o patrimonial. Como ejemplo, cita una escena de una película de Alberto Rodríguez que, al filmar una calle del siglo XVI, desvela la Giralda, aportando un gran valor contextual.
Rutas personalizadas y sin límites
La plataforma permite una personalización completa del recorrido. "Que sea tanto temporada alta o temporada baja, que sea un grupo de 2 personas, como un grupo del Imserso", el guía puede adaptar el contenido a las necesidades del cliente, explica Minotti. Se pueden crear rutas temáticas sobre gastronomía o Semana Santa y procesiones, o centradas en zonas específicas como Triana, el Guadalquivir o la Casa de Pilatos.
Además de su capacidad para crear nuevos productos turísticos, la herramienta soluciona problemas prácticos. "Es una herramienta de mucho poder narrativo", subraya Minotti, pero también resuelve dificultades como la dependencia de la cobertura de red en barrios como Santa Cruz y garantiza el uso legal del material audiovisual, respetando en todo momento los derechos de autor.
Es una herramienta de mucho poder narrativo"
Presentación y puesta en marcha
El lanzamiento de Lorens Toolkit se está produciendo en el marco del festival de cine. Aubry Minotti confirmó que la herramienta fue presentada ayer a autoridades y prensa. Durante la jornada de hoy se está mostrando a las agencias de viajes y culminará esta tarde, a las cinco, con la presentación oficial a los guías de Sevilla en el salón de actos de la Torre del Oro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.