José Luis Sanz:"Me emocioné al paso de las cuatro hermandades sevillanas, de verme ahí viviendo ese momento histórico como representante de la ciudad"
El alcalde de Sevilla hace un balance muy positivo en Cope de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, destacando que durante su desarrollo los establecimientos hosteleros que abrieron, "que fueron casi todos" estuvieron llenos
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Si en algo coinciden todos los que han vivido estos días las jornadas finales del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular es en que han sido "días muy intensos" también lo considera así el máximo representante de los sevillanos. José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en los micrófonos de Herrera en Cope, ha reconocido que ha sido un cúmulo de cosas las que ha habido que organizar, y que la "coordinación ha estado por encima de todo" de ahí que el balance sea muy positivo por lo que ha agradecido a los servicios municipales, al arzobispado y al Consejo Hermandades todo el trabajo realizado.
Sobre las previsiones de asistencia que rondaba el millón de personas las que podrían acudir al evento, Sanz ha cifrado en torno a los 700 mil los asistentes en un día histórico que se ha seguido de forma ejemplar. "400 autobuses aparcaron en el recinto habilitado para ello, 12 mil coches en los parkings estipulados y hubo un 40% de transportados más en Tussam que un Domingo de Ramos".
En la retina han quedado imágenes que probablemente no vuelvan a repetirse por las calles de la ciudad y afortunadamente sin incidentes, entre otras cosas, por el comportamiento ejemplar del cofrade. Para el alcalde ha sido un acontecimiento único en el que reconoce que hubo momentos muy emotivos. "Me emocioné mucho al paso de las cuatro hermandades sevillanas, verte ahí viviendo ese momento histórico siendo uno de los protagonistas y representantes de todos los sevillanos, me emocionó encontrarme con el Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana y El Cachorro de frente".
"975 agentes de la Policía Local, 190 voluntarios de protección civil, 1.100 agentes de la Policía Nacional consiguieron que el dispositivo de seguridad fuera impecable y que ayer se disfrutara de algo único" asegura el alcalde de Sevilla.
Sobre la decisión de algunos hosteleros de cerrar las puertas de su negocio durante esta jornada, en la que el ayuntamiento estableció la prohibición de sacar veladores a la calle por los lugares de paso de la procesión. Sanz asegura que la decisión la tomó él, pero con la previsión que se manejaba en un principio, que era la del millón de personas. "Ya pedí perdón, les pedí generosidad y comprensión y la impresión que tengo es que casi todos los establecimientos que abrieron estaban llenos, que se podrían haber mantenido veladores en algunas zonas sí, pero cuando hubo que tomar decisión no era la planificación de un Domingo de Ramos, ya que no teníamos datos de experiencias anteriores".