Irlandesas Loreto defiende sus "mecanismos de detección temprana" y pide una "profunda reflexión como sociedad"
El colegio, ubicado en las proximidades de la Carretera de Carmona, ha informado de que en los próximos días abrirá "un espacio de diálogo" en el que, se puedan acordar propuestas concretas de actuación
El colegio de Sandra Peña muestra su "profunda consternación" por la muerte de la menor
Sevilla - Publicado el
4 min lectura
El Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, donde estaba escolarizada Sandra Peña, la menor de 14 años que se suicidó la pasada semana, presuntamente tras ser víctima de acoso escolar, ha defendido este miércoles sus mecanismos para hacer frente a situaciones relacionadas con la salud mental. "Estamos profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para nuestro alumnado. Formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias".
Así lo ha expresado en un comunicado en el que también pide una "profunda reflexión como sociedad", dentro de "la proliferación de ecosistemas digitales". "Nos encontramos en un contexto altamente sensible en el que urge abordar con más rapidez, flexibilidad y determinación situaciones de necesidad o vulnerabilidad que nuestros jóvenes pueden atravesar a lo largo de sus años de desarrollo".
Para ello, el centro esgrime que "buena prueba de ello" son estos últimos días, en los que "estamos asistiendo a la publicación de contenido en redes sociales altamente perjudicial para los propios menores". "Como sociedad merecemos una profunda reflexión. Nosotros, como centro educativo, queremos participar de manera activa en ella", añade el comunicado.
Al respecto, el colegio ha informado de que en los próximos días abrirá "un espacio de diálogo" en el que, "a través de la experiencia y conocimiento de las instituciones, familias, centros escolares, alumnado, asociaciones y expertos puedan acordar propuestas concretas de actuación". Señala el centro escolar, ubicado en las proximidades de la Carretera de Carmona, que los retos a los que nos enfrentamos "son mayúsculos" y la respuesta "debe ser contundente y unánime".
"Estamos convencidos de que, entre todos, podremos conseguir que Andalucía se sitúe a la vanguardia de un gran proceso de cambio que nos convierta en un país mejor", destaca el citado escrito.
El Colegio Irlandesas Loreto ha expresado, además, que se encuentran "profundamente consternados" por el fallecimiento de Sandra, así comienza el comunicado. Nuestro profesorado, alumnado y nuestra comunidad educativa acompañamos a su familia en el profundo dolor por el que está atravesando. Compartimos la conmoción que se está viviendo en Sevilla ante un hecho que nunca debería producirse".
Subraya el colegio que desde el mismo momento en que se conoció la noticia se pusieron a disposición de las autoridades competentes que están investigando lo sucedido. "Paralelamente, hemos tomado la decisión de dar un paso adelante para conseguir que los centros educativos estemos lo mejor preparados posibles para atender a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se encuentren en una situación de vulnerabilidad o necesidad".
"Hemos iniciado un análisis de nuestro entorno educativo con el objetivo de seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral a nuestro alumnado. Para avanzar en él y concretar un plan de acción, vamos a solicitar el apoyo de visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales". Terminado este proceso, el centro anuncia que compartirá las conclusiones con las instituciones y el resto de la comunidad educativa "con el ánimo de que sirva a otros colegios".
DOS EXPEDIENTES ABIERTOS POR LA FISCALÍA
En relación con este caso, la Fiscalía de Sevilla tiene abiertos dos expedientes para investigar las circunstancias que rodean el presunto suicidio de la joven que el pasado martes se precipitó desde una azotea. En este sentido, uno de los procedimientos, de reforma juvenil, se centra en la posible implicación de varias menores en los hechos, mientras que el segundo, de supervisión, tiene por objeto evaluar la actuación y posible responsabilidad de los responsables del centro educativo en el que estudiaba la víctima.
Por otro lado, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional advertía que el colegio podría perder el concierto educativo "si el expediente administrativo concluyera que ha existido un incumplimiento muy grave" del mismo.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sugería este martes que las grandes corporaciones tecnológicas bloqueen el uso de las redes sociales a los que acosen de manera "reiterada" a otros tras este caso.
La Policía Nacional está realizando un trabajo de "custodia y vigilancia" para evitar "situaciones no deseables" en el entorno del centro educativo. El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, pedía el "máximo respeto" al trabajo de la Policía y la Fiscalía de Menores en la investigación del caso. Asimismo, destacaba que el papel del teléfono móvil en el proceso es "importante".