'Encuentros en Torre Sevilla': “La empresa debe recoger el talento que generan las universidades”
Vicente Martín, fundador y presidente de Grupo MAS, protagonista del III Encuentro en Torre Sevilla, ciclo organizado por COPE Sevilla y la Universidad CEU Fernando III que reúne con carácter bimestral, a destacadas personalidades del ámbito económico, cultural y social de la ciudad

Sevilla - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Humildad, perseverancia, austeridad, trabajo, esfuerzo, solidaridad… Son solo algunos de los valores que los hermanos Martín recibieron de sus padres y que, no solo supieron ponerlos en práctica, sino que fruto de ello, pusieron en marcha una pequeña tienda de ultramarinos en 1973 que evolucionaría a lo largo de los años a los Supermercados MAS.
El III Encuentro en Torre Sevilla, es un ciclo organizado por COPE Sevilla y la Universidad CEU Fernando III que reúne, con carácter bimestral, a destacadas personalidades del ámbito económico, cultural y social de la ciudad en el Hotel EuroStars Torre Sevilla. En esta ocasión, el evento tuvo como invitado a Vicente Martín, presidente de Grupo MÁS. El acto estuvo conducido por Joaquín López-Sáez, director de COPE Sevilla, que destacó el trabajo de "esta empresa familiar con más de 50 años de trayectoria en la distribución alimentaria".

'Encuentros en Torre Sevilla', Vicente Martín, presidente de Grupo MÁS
El encuentro contó con la presencia de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco; el vicepresidente de la Fundación Universitaria Fernando III El Santo, Juan Jurado: el rector de la Universidad CEU Fernando III, José Alberto Parejo; el director general de CEU, Javier Tello; el director de Relaciones Institucionales de la CEU UF3, Enrique Belloso y Pablo Gutiérrez de Cabiedes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la CEU UF3. Igualmente, asistieron directivos del grupo MAS y representantes de otras entidades.
Vicente Martín comenzó aludiendo a sus “orígenes humildes, a pesar de los cuales siempre fui feliz. Mis padres nos inculcaron a todos los hermanos unos valores maravillosos que nos hicieron aspirar a más y luchar por conseguirlo”.

Asistentes al III Encuentro en Torre Sevilla con Vicente Martín del Grupo MAS
Los orígenes
Por esa razón, a los 14 años llegó a Sevilla, procedente del pueblo de Castilla y León del que son oriundos, “para quedarnos con unos tíos nuestros y empezar a trabajar con ellos en un pequeño negocio que tenían. Cuando llegué a la ciudad me impactó que hubiera hospitales o que la gente estudiara siendo ya adultos -para obtener un título-, yo eso no lo conocía”.
Tras años de trabajo, junto a su hermano mayor, Jerónimo, puso en marcha una tienda de ultramarinos en Reina Mercedes, que fue el punto de partida del negocio actual. “Cuando comenzamos a prosperar nos trajimos a toda la familia. Supermercados MAS es una empresa familiar, con sus ventajas e inconvenientes. Con generosidad, transparencia y autenticidad se pueden plantear las cosas y buscar equilibrio. Si queremos una empresa, tenemos que regirnos con los códigos de la empresa, pero lo más importante es que tenemos un código moral y ese nunca debe fallar”.
Sobre qué les diría a los jóvenes, especialmente a aquellos que quieren emprender, indicó que deben tener presente que “el mundo está lleno de oportunidades, es importante formarse para poder aprovecharlas". Por eso, es tan interesante el trabajo que hace CEU, que no solo prepara a sus alumnos académicamente, sino que les inculca valores. "Nosotros, como empresas, tenemos que recoger ese talento joven que CEU, y más en concreto la CEU UF 3 en nuestra tierra, está generando”.

'Encuentros en Torre Sevilla', Vicente Martín, presidente de Grupo MÁS
empezando desde abajo
Además, fue contundente a la hora de advertir que “no hay nada gratis, todo lo que merece la pena requiere esfuerzo por nuestra parte. También es importante tener presente que donde se educa es en la familia y que trabajar no es un castigo, es una bendición de Dios, desde el trabajo uno puede desarrollarse como persona”.
Respecto a los problemas que han tenido que hacer frente a lo largo de toda su historia, afirmó que "las dificultades están para resolverlas, lo importante es saber lo que quieres y aprender a gestionar las tensiones; Tú tienes que soñar, creer en ti y trabajar para conseguirlo, esa es la fórmula”.

'Encuentros en Torre Sevilla', Vicente Martín, presidente de Grupo MÁS
Al ser preguntado por los retos que la empresa tiene por delante, Vicente Martín aseguró que “lo que nosotros hemos hecho hasta ahora ha sido poner los cimientos, pero son las próximas generaciones, ya trabajando con nosotros, los que tendrán que construir la catedral". Y tendrán que hacerlo con los valores que nosotros recibimos de nuestros padres y que, a su vez, les hemos inculcado a ellos: sacrificio, generosidad, tesón, trabajo, ahorro… De esta forma, se produce el crecimiento ordenado, prudente, asegura Martín.

Foto de familia con Vicente Martín, presidente de Grupo MÁS
En este sentido, insistió en que “las empresas tienen que ser buenas y rentables, debemos intentar hacerla lo más grande posible, pero con viabilidad, sin dejar de ser buena y humana. Nosotros somos conscientes de que las 4.500 personas que forman la gran familia de Supermercados MAS son las que hacen posible que avancemos y a ellas queremos ponerlas en el centro día a día”.
Por último, se refirió también a la Fundación MAS y a la gran labor social que desarrollan, “cuando tú eres conocedor de las dificultades que hay en la sociedad y queremos ser consecuentes, debemos devolver parte de que genera el grupo en favor de la sociedad, especialmente la andaluza, en nuestro caso, que tanto nos ha dado. No tengo dudas de que Andalucía es la solución para que España pueda progresar”, concluyó.