Lo que ciudades como Siena vienen a aprender a la Feria de Abril de Sevilla: "Como una orquesta"

Todo listo en el Real de la Feria donde la coordinación es máxima entre todas las unidades que coordina el CECOP para atender desde este sábado los eventos de pre feria y desde el próximo lunes el inicio de la gran semana de lunares y farolillos

Lo que ciudades como Siena vienen a aprender a la Feria de Abril de Sevilla
00:00
Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla

Lo que ciudades como Siena vienen a aprender a la Feria de Abril de Sevilla

Laura CascajosaIrene Ramos

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

La Feria de Abril de Sevilla vuelve a su formato tradicional después de 8 años celebrándose de sábado a sábado. El ayuntamiento de Sevilla, tras una consulta popular muy ajustada, decidió que el sentir de la mayoría de los sevillanos debía plasmarse en la recuperación del modelo tradicional de Lunes de Pescaíto a Domingo de fuegos en el Real de Los Remedios este 2025. 

Un formato ya conocido por la ciudadanía y "al que no será difícil adaptarse, como ocurrió con el otro" según apuntan en el consistorio.

La pregunta es si las familias que son socias de caseta seguirán adelantando sus celebraciones al inicio oficial, el próximo lunes 5 de mayo. Es tradición que los socios de las casetas celebren que han terminado el montaje, y que todo está listo para una de las semanas grandes de Sevilla, con una comida que acaba siendo de las primeras fiestas de baile y rebujito

Para esto también está preparado el ayuntamiento que activa todos sus servicios desde el sábado previo con la premisa de que la pre feria "es algo natural, verse en vaqueros y ultimando preparativos antes de que todo comience" como ha asegurado a Cope Sevilla, Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del consistorio sevillano.

Una coordinación modélica la que hace posible este gran evento conocido mundialmente. Todas las áreas del ayuntamiento se sincronizan y "más que como un reloj funcionan como una orquesta". Los servicios sanitarios, seguridad, bomberos, Lipasam, Parques y Jardines, Urbanismo y Fiestas Mayores trabajan perfectamente coordinados mediante el CECOP (Centro de coordinación operativa del ayuntamiento de Sevilla). 

"Nos han visitado varias ciudades con fiestas importantes en Europa, como el Palio de Siena, en Italia, que han venido a copiar el sistema sanitario de ese hospital de campaña, que se forma en torno a esta ciudad efímera".

la mejor forma de llegar a la feria

El plan de movilidad es similar al de años anteriores, pero tiene novedades importantes. El Dispositivo de Tussam se incrementa un 3% con respecto a otros años y habrá una lanzadera especial creada para los vecinos de Sevilla Este, los más alejados del Real, que llegará directamente hasta la contraportada, trasladando de este modo la terminal que ya existe en el Prado. La ubicación de una tercera parada de taxis en la calle Costillares, y que se suma a las existentes en la Portada y en la glorieta Avión Saeta . 

PROTEGIDA CONTRA APAGONES

La feria tiene su plan B para prevenir problemas de suministro eléctrico como el gran apagón ocurrido el pasado 28 de abril. "Tanto el ayuntamiento como la empresa adjudicataria de la iluminación tiene grupos electrógenos lo suficientemente potentes como para que la feria no se apague y si ocurriera, habría tiempo de sobra para desalojar con tranquilidad el Real con la portada y las calles encendidas" afirma Alés.

También la seguridad será máxima en esta ciudad efímera con 1057 casetas. Está movilizado el 100% de la Policía Local con la coordinación de la Policía Nacional, "este año se refuerza la vigilancia aérea con drones y cámaras en portada, contraportada y calle del Infierno para evitar la venta ilegal de bebidas alcohólicas dentro del Real", que Según el delegado de Fiestas Mayores el año pasado evitó la mayoría de las actividades ilegales. También se contará con la labor de los agentes tutores para evitar el botellón en los barrios de Los Remedios y Triana.

Habrá además seguridad privada en las paradas de taxis para un mayor control de las colas de personas que esperan su turno.

los cantores de híspalis darán al botón

El encendido de la portada es un momento de gran emoción, "es indescriptible, es como si fuera el año nuevo, se celebra de forma muy bonita, este año con el 50 aniversario de Los Cantores de Híspalis", que tendrán un lugar protagonista a la hora de accionar el botón que encenderá las 254 mil de bombillas del recinto. 

"Tras el 'alumbrao' habrá un concierto de este grupo, que es parte de la historia de las sevillanas, y se vivirá un momento único porque el Pescaíto se para, la gente sale y comienza la fiesta de la alegría".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking