Arahal, el epicentro logístico de las narcolanchas: Cae una red que suministraba combustible a la costa andaluza

La Policía Nacional desmantela una organización criminal que utilizaba una nave industrial de Arahal, a más de 150 kilómetros de la costa para almacenar y distribuir miles de litros de gasolina para el narcotráfico

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La operación, saldada con ocho detenidos en las localidades de Puerto Real (Cádiz) y Arahal (Sevilla) y la incautación de 17.000 litros de combustible, revela la estrategia de las redes para alejar sus centros de apoyo de las zonas de vigilancia del litoral.   

En una operación dirigida por la UDYCO Bahía de Cádiz, la Policía Nacional ha desarticulado una importante red dedicada al suministro de combustible y víveres a las conocidas como "narcolanchas". El epicentro logístico de esta organización se encontraba en una nave industrial en Arahal, a más de 150 kilómetros de la costa, desde donde se distribuía el carburante a diferentes puntos del litoral de Huelva, Cádiz y Málaga.

La investigación se inició hace varias semanas, cuando los agentes detectaron un inusual movimiento de garrafas de gasolina en un chalé de Puerto Real, vinculado al Campo de GibraltarEste grupo realizaba constantes operaciones de abastecimiento a narcolanchas, lo que levantó las sospechas de la policía y motivó el despliegue de un dispositivo de vigilancia y seguimiento.

Policía Nacional

Imagen aérea de la Policía Nacional siguiendo a una narcolancha mediante un dron sobre el Guadalquivir

El trabajo policial permitió identificar un camión que abastecía el chalé de Puerto Real. El seguimiento de este vehículo condujo a los investigadores hasta un polígono industrial en la localidad sevillana de Arahal. Allí, localizaron una nave que funcionaba como un centro de almacenamiento de combustible y nodo logístico para distintos grupos de "petaqueros", personas dedicadas al suministro de gasolina a las narcolanchas.

La ubicación estratégica de la nave, lejos de la costa, permitía a la organización realizar el reparto constante de carburante mediante camiones y furgonetas con discreción, tratando de evitar la presión policial ejercida en las zonas costeras.

El doble papel del chalé de Puerto Real y la intervención policial  

Mientras la nave de Arahal funcionaba como almacén principal, el chalé alquilado en Puerto Real desempeñaba una doble función. Por un lado, servía como punto de distribución secundario y, por otro, desde allí se organizaban las operaciones de carga a las narcolanchas. Para ello, la organización disponía de una flota de furgonetas, vehículos lanzadera e incluso una embarcación semirrígida para trasladar las "petacas" de gasolina al mar, donde se abastecía a las narcolanchas en puntos previamente acordados.

La intervención policial se precipitó cuando los investigados se disponían a realizar una nueva operación de suministro. En ese momento, fue interceptada una furgoneta que transportaba 220 garrafas, con un total de 5.000 litros de gasolinaPosteriormente, en el registro de la nave de Arahal, se incautaron de otras 427 garrafas y dos bidones de 1.000 litros cada uno, sumando un total de 17.000 litros de combustible incautado.

Ocho detenidos y la investigación sigue abierta  

Entre los arrestados se encuentra un menor de edad y varios individuos con antecedentes policiales. Además del combustible, los agentes han intervenido dinero en efectivo, víveres, una embarcación y otros efectos utilizados en la logística de abastecimiento.

La investigación, según han informado fuentes oficiales, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Este golpe policial pone de manifiesto cómo las organizaciones de narcotraficantes adaptan sus estrategias logísticas, buscando enclaves en el interior, como Arahal, para establecer sus bases de operaciones y eludir la acción de las fuerzas de seguridad en la costa.