• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

La palabra que usa un andaluz para insultar y no significa lo mismo en el resto de España: varios significados

Seguramente este término te resulte familiar, aunque el uso que le podemos dar en Madrid, Galicia o Extremadura es muy distinto al que hace un sevillano o un almeriense

La palabra que usa un andaluz para insultar y no significa lo mismo en el resto de España

Alamy, imagen de archivo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 27 may 2024

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) cuenta con más de 93.000 palabras, muchas de ellas con más de un significado.

La palabra fatiga cuenta con cinco acepciones dentro del diccionario. Sin embargo, según el lugar de España en el que se diga puede tener un significado u otro. En concreto, en Andalucía es una palabra muy utilizada en multitud de contextos que seguramente el resto de españoles desconozcan.

Mediante un vídeo de TikTok, 'enfermeroenelaula' se refería a este término como una "palabra andaluza relacionada con la salud que tienes que conocer".

"Hoy además te traigo una palabra muy especial porque en diferentes partes de Andalucía tiene un significado totalmente distinto. La palabra es fatiga", añadía.

El joven recordaba que "para todo el resto de España significa cansancio, e incluso en francés se dice Je suis fatigué, mientras que en Andalucía tiene dos significados totalmente distintos".

"Un andaluz te diría, me ha entrado fatiga o qué fatiguita, ¿sabrías decirme los dos significados de la palabra fatiga?", preguntaba el andaluz.




  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Los significados de la palabra fatiga en Andalucía

En el siguiente vídeo, él mismo responde a la pregunta que había lanzado previamente y desgrana, al menos, cinco significados de la palabra fatiga según el uso que le dan los andaluces.

"No es que tenga solo dos significados dependiendo en qué parte de Andalucía, sino que tiene hasta cinco. Fíjate si es rico el dialecto andaluz", explica el joven.

El primero de ello, "el más obvio", es cuando fatiga significa cansancio, que es el que se suele utilizar en toda España. "El segundo, si un andaluz te dice que tiene fatiga, es que tiene náuseas y ganas de vomitar", es decir, se usa cuando uno está enfermo.

El tercero sería "cuando te dice, he pasado mucha fatiguita para llegar aquí, significa dificultad". Por otro lado, "cuando un andaluz te dice, me da fatiga decírselo, quiere decir que le da vergüenza".

Por último, también se puede usar en un contexto de insulto. "Si te dice, qué tío más fatiga está diciéndote que eres un pesado", añade el andaluz.

Y tú, ¿conocías alguno de estos significados de la palabra fatiga? ¿Has usado alguna vez alguno de ellos?




La palabra que dice un malagueño cuando se enfada

En general, en Andalucía hay muchas maneras de referirse a otra persona de manera despectiva que, en realidad, no se entenderían en el resto de España. Una de ellas, por ejemplo, es la palabra 'vaina' que, en otras partes de la península, significa la funda o estuche de una espada o un saco de legumbres.

No obstante, para un andaluz, una vaina es una persona torpe o de corta inteligencia. Igual pasa con el término 'papafrita', que a simple vista no es más que la fusión de las palabras patata y frita pero, en la región del sur, es más bien una persona inepta o, simplemente, tonta.

Bandera Andalucía


Concretamente en Málaga hay una palabra curiosa que sirve para detectar que alguien se está empezando a enfadar y que en realidad es sutil. En Cádiz es bastante habitual escuchar el término 'picha' que, aunque en el resto del país, se emplea para referirse al órgano sexual masculino, en la región gaditana sirve para hablar de alguien de quien no se conoce el nombre.

No obstante, algunos malagueños han adoptado también la expresión y, en muchas ocasiones, y sobre todo en partes de interior, suele aparecer cuando alguien está frustrándose por la conversación. Un ejemplo puede ser "¡picha, te lo acabo de explicar!"

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar