La FAMP y la Comisión de Entidades Locales Autónomas de Andalucía fijan la ruta de trabajo durante este mandato
Los órganos de Gobierno de la FAMP han aprobado, por unanimidad, en El Ejido (Almería), la creación de esta Comisión para defender los intereses de las 36 entidades locales, de las que 22 están adheridas a la FAMP
La FAMP y la Comisión de Entidades Locales Autónomas de Andalucía fijan la ruta de trabajo
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
La secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Yolanda Sáez, ha presido la reunión de trabajo con el presidente y vicepresidente de la Comisión de Entidades Locales Autónomas de Andalucía (ELA), el presidente de Estella del Marqués (Cádiz), Ricardo Sánchez y con el vicepresidente, Manuel de la Torre, presidente de Bobadilla (Málaga) con la finalidad de marcar una hoja de ruta para esta segunda parte del mandato municipalista. Los órganos de Gobierno de la FAMP aprobaron, por unanimidad, en El Ejido (Almería) la creación de esta Comisión para defender los intereses de las 36 entidades locales, de las cuales 22 están adheridas a la FAMP.
Sáez ha subrayado que desde 2018, la FAMP ha desarrollado “un gran trabajo de protección de los intereses” de las Entidades Locales Autónomas de Andalucía, que se ha puesto de manifiesto, de manera especial, en el impulso y participación en la elaboración del Decreto 156/2021, de 4 mayo por el que se regula las Entidades Locales Autónomas de Andalucía.
Ha destacado la definición de estas entidades contenidas en su artículo 1: “Son entidades locales autónomas aquellas entidades locales existentes en Andalucía creadas para el gobierno y administración de sus propios intereses diferenciados de los generales del municipio del que forman parte, a cuyos efectos gozan de personalidad jurídica, de conformidad con la disposición transitoria cuarta de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, y ostentan potestades y prerrogativas, así como la titularidad de competencias propias y las que puedan serle transferidas o atribuidas por delegación por el municipio.”
En este sentido, ha abundado que de una forma genérica, se puede decir que en la revisión de normativa de interés para las administraciones locales que se someten a los órganos de la FAMP, “se tiene especial cuidado y compromiso con contemplar y reivindicar un tratamiento respetuoso con las aspiraciones de las Entidades Locales Autónomas de Andalucía, como por ejemplo, que sean consideradas como beneficiarias de subvenciones que se conceden a las administraciones locales en pie de igualdad con los ayuntamientos”.
El presidente Ricardo Sánchez ha agradecido a la FAMP la creación de la comisión de trabajo de las Entidades Locales Autónomas de Andalucía, resaltando que “es un orgullo y reconocimiento a las entidades locales más pequeñas, que cuenten con nosotros para trabajar con el objetivo de mejorar la calidad de la ciudadanía de nuestros pueblos y conseguir una igualdad real entre habitantes de un municipio, de una gran ciudad y de las entidades locales más pequeñas, como son las nuestras, las entidades locales autónomas”.
Sánchez ha considerado que la Comisión de Trabajo de las ELAs, “es transversal, ya que deseamos estar incluida en diferentes comisiones de trabajos para exponer nuestra situación y trabajar de forma conjunta para conseguir mayores logros y beneficios que redundará en nuestros pueblos y en todos los vecinos y vecinas”
Por su parte, el vicepresidente Manuel de la Torre ha resaltado que “desde la comisión de las ELAs de la FAMP, tenemos que trabajar en equipo para ir desbloqueando cuestiones, para conseguir medidas y propuestas tan necesarias, que ahora mismo con la normativa que hay no es posible. Por lo tanto, tenemos un gran trabajo por delante para modificarlo y consejos que todo esfuerzo de su fruto”.