Andalucía se levanta contra los fallos en el cribado de cáncer de mama: "Nuestras vidas no pueden esperar"
Miles de mujeres exigen responsabilidades a la Junta de Andalucía por los errores en las mamografías que ponen en riesgo sus vidas
Miles de andaluces protestan por los fallos en el cribado de cáncer de mama: "Nuestras vidas no pueden esperar"
Andalucía - Publicado el
2 min lectura
Miles de andaluces se han manifestado este jueves en las calles de diversas provincias para alzar la voz ante los "fallos" en el cribado de mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama. Bajo el lema "Nuestras vidas no pueden esperar", los manifestantes han exigido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien responsabilizan de una gestión que "pone en riesgo la vida de miles de mujeres".
Exigencia de responsabilidades
Las protestas surgen después de que la asociación Amama denunciara errores en el cribado, un hecho que fue corroborado por la Junta de Andalucía. El gobierno regional ha reconocido que unas 2.000 mujeres se han visto afectadas por "errores de comunicación" tras someterse a mamografías no concluyentes, lo que requería pruebas adicionales para confirmar o descartar la enfermedad.
Durante la manifestación en Sevilla, que ha congregado a más de 3.000 personas, la presidenta de la asociación, Ángela Claverol, ha leído un manifiesto en el que ha calificado la situación como "uno de los mayores escándalos y catástrofes de la sanidad pública andaluza". En su intervención, ha acusado al Gobierno andaluz de "poner en grave riesgo la vida de miles de mujeres" y de "actuar con indiferencia" ante las denuncias.
Un plan de choque insuficiente
En respuesta al plan de choque anunciado por la Junta, dotado con doce millones de euros, Claverol ha afirmado que la medida "llega tarde", ya que "el cáncer no espera". La asociación ha dirigido un mensaje contundente al presidente andaluz: "Hasta aquí hemos llegado. Con la vida de las mujeres no se juega".
Los manifestantes han exigido "acciones" concretas, "que se depuren responsabilidades" y la máxima transparencia. "Queremos luz y que se publique todo lo que se haga. No nos fiamos del actual Gobierno andaluz", ha sentenciado Claverol, quien también ha solicitado la creación de una comisión de investigación para abordar las reclamaciones ciudadanas.
No somos ciudadanas de segunda por no poder pagarnos una ecografía"
Defensa de la sanidad pública
La presidenta de Amama ha calificado los hechos como "una absoluta negligencia" que "nos cuesta, nada más y nada menos, que la vida". Ha criticado la falta de profesionales y ha lamentado que "las mujeres somos las más afectadas por la privatización y los recortes en los servicios públicos".
Claverol ha advertido que no permitirán que se siga "desmontando el sistema público de salud". "No somos ciudadanas de segunda por no poder pagarnos una ecografía", ha apostillado antes de subrayar que "el centro debe ser la vida de las mujeres, no la cuenta de resultados de una empresa".
Finalmente, ha rechazado la versión del Gobierno andaluz, que centra las incidencias en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. "Tenemos casos en todas las provincias occidentales, así que no es cierto que el problema esté limitado", ha concluido, asegurando tener constancia de problemas en Huelva, Cádiz, Córdoba y Málaga.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.