Violencia económica: cómo la falta de ingresos ata a las víctimas a su maltratador

El crimen de María Victoria en Rincón de la Victoria se produce en vísperas del 25-N, con la provincia de Málaga liderando las cifras de violencia machista en Andalucía

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

3 min lectura

La provincia de Málaga vuelve a ser escenario de la violencia de género con el asesinato de María Victoria, de 60 años, en Rincón de la Victoria. Los hechos ocurrieron presuntamente el sábado, 22 de noviembre, cuando la mujer visitaba la casa de su exmarido, Andrés, del que se estaba separando y que, según fuentes cercanas, atravesaba una depresión. El hombre, que ya ha sido detenido por la Guardia Civil y pasa a disposición judicial este lunes, la habría apuñalado hasta la muerte.

Con este crimen, ya son cinco las mujeres asesinadas en la provincia de Málaga en lo que va de año. El nombre de María Victoria se suma a los de Catalina (Benalmádena), Pilar y Eva (Marbella) y Zunilda (Fuengirola). Este trágico suceso se produce en el marco de la conmemoración, este 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Málaga, a la cabeza de las cifras

Los datos reflejan una realidad alarmante. Según un informe de Comisiones Obreras, Málaga encabeza el ranking andaluz de víctimas de violencia machista, con 5 de las 11 víctimas mortales registradas en la comunidad autónoma. Además, hasta el 30 de octubre se han contabilizado casi 4.500 denuncias por violencia de género en la provincia, 151 más que en el mismo período del año anterior. También ha aumentado el número de mujeres con dispositivos electrónicos de seguimiento, que ya alcanza las 882, un 6% más que en 2024.

Ante esta lacra, las instituciones malagueñas refuerzan su compromiso. La Diputación de Málaga ha realizado más de 2.800 atenciones a mujeres víctimas y a sus hijos en lo que va de año, ofreciendo apoyo psicológico, jurídico y social. La diputada provincial de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, confirma la lectura de un manifiesto conjunto en el Palacio de la Aduana. "Esto es un mensaje que queremos lanzar desde todas las instituciones, de la unidad que tenemos que tener para hacer frente a este problema que nos atañe a toda la sociedad", ha señalado Vergara.

Hay una violencia física y psicológica, pero se añade una violencia económica"

La independencia económica como salida

El factor económico juega un papel crucial en la salida de la espiral de violencia. Un informe de la Fundación Adecco, el estudio 'Violencia de género y empleo', revela que siete de cada diez mujeres encuestadas no tenía trabajo cuando comenzaron las agresiones. Begoña Bravo, directora de Inclusión de la fundación, explica que aunque no hay una relación causa-efecto directa, "esa falta de ingresos, esa presión económica, hace que vuelvan con la misma pareja que ha sido agresora o con otras parejas del mismo perfil".

La experta subraya la existencia de la llamada violencia económica, que se suma a la física y la psicológica. "Hay una violencia física y psicológica, pero se añade una violencia económica, falta de ingresos para gastos esenciales, amenazas con no cubrir los gastos de los hijos o las hijas, boicot en esa búsqueda de empleo", detalla. La independencia económica, por tanto, se convierte en una herramienta fundamental para que las mujeres puedan romper el ciclo del maltrato.

Si hay empleo, hay salida"

El empleo como factor rehabilitador

Para facilitar esta independencia, la Fundación Adecco cuenta con el programa ‘Empleo para todas’, que busca impulsar la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. Begoña Bravo lanza un mensaje de esperanza a las víctimas: "De verdad que se puede salir, nosotros decimos que sí hay empleo, hay salida". Anima a las mujeres a contactar con Adecco para recibir formación, orientación y ayuda para encontrar un trabajo, que describe como un elemento con "un factor rehabilitador muy importante" que permite recuperar un círculo social y romper el aislamiento.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.