La tragedia que marcó para siempre el escudo de la ciudad de Málaga: “Más de 40 fallecidos”

El escudo de Málaga contiene un lema que se amplió a raiz de unos trágicos acontecimientos ocurridos en 1900

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el

3 min lectura

Nos trasladamos al 16 de diciembre de 1900. Ese día, un fuerte temporal azotaba el litoral malagueño. A unos setecientos metros de lo que hoy es el Puerto de Málaga, la corbeta de la Marina Imperial Alemana, Gneisenau, una nave de la clase Bismark de tres mástiles, luchaba contra el fuerte viento y las grandes olas.   

A bordo se encontraba una tripulación de 466 personas. Ante la magnitud del temporal, el capital mandó encender las calderas de vapor para dar potencia a las máquinas y no quedar a la deriva ante el temporal.

Mientras que las máquinas de vapor se cargaban, ocurrió algo inesperado: “Para levantar la presión de la máquina de vapor necesitaban un buen rato; una hora o más. En ese tiempo, el ancla que estaba en el fondo, se soltó y comenzó a moverse”.

Archivo Temboury

Fotografía de la corbeta Gneisenau

Cuarenta y una personas murieron en el naufragio

LA CATÁSTROFE         

 Según nos cuenta el periodista e investigador de temas marítimos, Juan Carlos Cilveti, sin la fijación del ancla, el barco, que todavía no tenía potencia en los motores para poder maniobrar, fue arrastrado hacia las rocas por el temporal: “Dió un golpe con la mala suerte de que impactó cerca de la sala de máquinas y se produjo una importante vía de agua. Hubo gente, más de una treintena, que pudo saltar desde el barco a la escollera. El resto se quedó en el barco a verlas venir”. 

El impacto se produjo a las once menos diez de la mañana de aquel 16 de diciembre de 1900. En poco más de media hora, la fragata Gneisenau, se había hundido. Cuarenta y una personas murieron en el naufragio: “Murió el capitán, el jefe de máquinas, el primer oficial, murieron los principales”, señala Cilveti.

Archivo Temboury

Imagen de la fragata

AYUDA A LOS MARINEROS  

 El resto de la tripulación pudo salvar la vida. Algunos consiguieron agarrarse a las rocas, otros fueros ayudados por malagueños que se encontraban presenciando la catástrofe: “Había pescadores que hicieron lo posible para ayudar. Se habla de que echaron unos cabos desde tierra. Salieron varias barcas para salvar a la gente de forma heróica”.      

RECONOCIMIENTO HISTÓRICO     

 Las crónicas de la época engrandecieron el valor del pueblo malagueño y el gobierno alemán se mostró muy agradecido por un gesto que, un año después del suceso, quedaría para la historia como parte del escudo de la ciudad de Málaga: “En 1901, Málaga recibió por parte de la reina regente, María Cristina, una proclamación que aparece en el escudo de Málaga que califica a la ciudad de muy hospitalaria. Se recogieron a los heridos y se llevaron al Hospital Noble y a las casas de socorro. Se atendió muy bien a la gente”, señala.    

En la actualizad, en el escudo de la ciudad de Málaga reza el lema: "La primera en el peligro de la Libertad, la muy Noble, muy Leal, muy Hospitalaria, muy Benéfica y siempre Denodada Ciudad de Málaga"

Por su parte, el Gobierno alemán regaló a Málaga el conocido como Puente de los Alemanes, que cruza el cauce del Guadalmedina, a la altura de la explanada de Santo Domingo.

Bandera de la ciudad de Málaga

 ACTOS CONMEMORATIVOS    

 En recuerdo y homenaje a los fallecidos y heridos, se acaba de presentar en el Ayuntamiento de Málaga un programa de actos para conmemorar el 125 aniversario de aquel naufragio en el que perdieron la vida cuarenta y una personas de la tripulación.   

Las actividades se celebrarán a lo largo del último trimestre de este año y enero de 2026. El objetivo es poner en valor los vínculos sociales y culturales entre Málaga y Alemania a través de un programa de exposiciones, conciertos, conferencias y proyecciones relacionadas con el evento. También se ha previsto la creación de una web temática y el diseño de una ruta que recorrerá los lugares más emblemáticos en los que se desarrollaron los acontecimientos.

Temas relacionados