La inacabada Catedral de Málaga: le faltan más de 40 detalles

Conocida como 'La Manquita' por no tener terminada la torre sur, al mayor templo de la ciudad le faltan muchas cosas por terminar

Vista de la Catedral de Málaga
00:00

Lo que le falta a la Catedral

Pedro González

Málaga - Publicado el

4 min lectura

Entre la curiosidades de Málaga que nos trae el historiador y presidente de la Asociación Cultural Zegri, Salvador Jiménez, se encuentra la Catedral de Málaga y sus innumerables detalles sin acabar. La noticia de la semana era el descubrimiento de un altar romano, en las obras que se están haciendo en el Sagrario, que precisamente es una de las cosas inacabadas de la Catedral..  

el sagrario

El sagrario es una de las cosas no terminadas de la catedral, junto con la famosa Torre Sur y junto con la famosa cubierta a dos aguas, que ahora están ejecutando, pero hay más cosas sin terminar. "No solamente le falta la cubierta, le falta toda la balaustrada perimetral, le faltan los pedestales donde había imágenes de santos alrededor de todas las cuatro fachadas de la Catedral. Le faltA también la terminación de las torres que flanquean la puerta que da al Postigo de los Abades y también la que da al Patio de las Cadenas. No tenemos sacristía mayor, no tenemos sacristía menor y tampoco tenemos columbario para los canónicos" 

Detalle de la Catedral de Málaga

Detalle de la Catedral de Málaga

Si tuviéramos que dar una cifra, un número concreto de cosas sin terminar, podríamos decir que le faltan más de 40 cosas. "No sabría decirte el número exacto, pero le faltan las cosas que le dan mayor vistosidad. Nuestra catedral es una joya, no porque yo sea malagueño, sino porque debido a lo dilatado en el tiempo de su construcción tiene todos los estilos arquitectónicos, gótico en lo que sería el trazado de su cimentación, renacentista en el alzado y barroco en sus bóvedas y en sus fachadas"  

una iglesia curiosa

Es una iglesia curiosa. Cuando colocaron la grúa para las obras de la cubierta  aparecieron restos que no hemos visto, que nos llevan a casi cinco mil años atrás. "Creíamos que los fenicios fueron los primeros y fíjate a dónde nos vamos ya. La Catedral está construida encima de un hontanar, un lugar donde hay agua, el nivel freático es rico y brotan manantiales cuando llueve mucho en Málaga, con lo cual eso lo que hace es que la consolidación de la cimentación sea mala" 

Fachada de la Catedral de Málaga

Fachada de la Catedral de Málaga

Han aparecido dos pozos de la época almohade, que se cree que seguramente serían para aliviar esas humedades que afectarían a la entonces Mezquita Alhama, y se recogerían en esos pozos. "Al igual que ha aparecido otro, por la forma que tiene, de la etapa romana, parece que era una noria. Una noria quizás para sacar ese agua y llevarla a otro lugar. Se está excavando también porque, el 90% de lo que es la calle Císter, ya está prácticamente listo. Y la sorpresa ha surgido en lo que sería la cripta, en la cripta del Sagrario se enterraban a los reos, a los desamparados y a la gente que moría violentamente"

Han aparecido varios cuerpos y se ha seguido excavando, con la intención de llegar a la capa estéril, y aparece ese altar de la época romana, no se ha descifrado todavía la inscripción, aparece tumbada de un lado, lo cual viene a decir que era un lugar donde se hacía algún tipo de rito. "Tenemos que tener en cuenta que a lo largo de la historia, todos los historiadores antiguos han dicho que en ese lugar hubo un templo romano, después en la época paleocristiana también hubo quizás otro equipamiento dedicado a índole religiosa, después vendría la Mezquita Alhama y después nuestra Catedral, como veis, un lugar siempre considerado especial, un sitio sagrado"

el interior

La mayoría de los detalles que le faltan a la Catedral son en al exterior, pero dentro también faltan muchos detalles. "Hay retablos que no están terminados sin policromar, ni dorar. La única ventaja que tenemos es que están realizados en cedro real. El cedro real es una madera muy amarga, lo cual no le gusta a la polilla y a la carcoma, por eso no la ataca y ese es el motivo de que se haya privado a estos filófagos de atacar la madera. Si fuera de otra madera, ya se la habrían comido"

Vista trasera de la Catedral de Málaga

Vista trasera de la Catedral de Málaga

Lo principal era hacer la cubierta que, podría estar para finales de 2027 y se le va a hacer la axial, esa especie de murete frontal que va a ir en la fachada principal, para que oculte principalmente lo que sería el caballete, la forma a dos aguas de esa cubierta, tal y como estaba previsto en los planos de Antonio Ramos. "Una vez que se termine, habrá que dedicarle tiempo a las bóvedas, que están muy afectadas por las humedades. Hay algunos trozos que se han caído, motivo por el cual tiene una malla colocada a lo largo de toda la nave central. En cuanto a si se debe terminar la torre inacabada, sé que la inmensa mayoría dice que para qué le vamos a hacer la otra torre, porque ya dejaría de ser la manquita. La catedral tiene un nombre, se llama de la encarnación"

Otras catedrales se han terminado después de muchos siglos, después de mucho tiempo. ¿Por qué no vamos a terminar la catedral de Málaga?  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking