VERANO

Lesiones cerebrales, fracturas y heridas, las lesiones más comunes con las motos de agua

Estos vehículos acuáticos están cada vez más presentes en las costas, especialmente en los meses de verano

Lesiones cerebrales, fracturas y heridas, las lesiones más comunes con las motos de agua

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Fracturas vertebrales, daños cerebrales, roturas de extremidades, heridas o latigazos cervicales son algunas de las lesiones más frecuentes que puede ocasionar el mal uso de las motos de agua, cada vez más presentes en las playas españolas, especialmente en temporada de verano.

El uso imprudente o negligente de estos vehículos por parte de los usuarios puede ocasionar lesiones de diferente gravedad e incluso la muerte, como ocurrió a mediados de mes en una playa de Málaga, donde una mujer de 32 años murió tras caer de la moto acuática en la que navegaba. El conductor de la moto dio positivo en alcohol y drogas.

LESIONES MÁS FRECUENTES

Entre los grupos de lesiones más frecuentes en este tipo de embarcaciones se encuentran las de índole neurológica y traumatológica, según explican los doctores Maximiano Lombardo y Luis de Miguel Pueyo, traumatólogo y neurocirujano del Hospital Vithas Málaga, respectivamente.

Las fracturas vertebrales, ya sea en las cervicales o en las lumbares, pueden conllevar una lesión en la médula espinal, que precisará de "tratamiento urgente hospitalario" para descomprimir los nervios y, posteriormente, de rehabilitación.

Luis De Miguel Pueyo explica que el impacto directo en el cráneo a alta velocidad, ya sea en el agua o contra las rocas, puede producir hemorragias traumáticas intracerebrales o en la vecindad del cerebro que pueden ser "muy graves, incluso mortales, y requerir cirugía craneal urgente o diferida".

FRACTURAS EN LAS EXTREMIDADES

Las fracturas en extremidades son "relativamente frecuentes" también, sobre todo en el escafoides -un hueso en la muñeca- o en el primer metacarpiano, recuerda Lombardo.

Lombardo también destaca que las sacudidas violentas pueden provocar un latigazo cervical -un rápido movimiento de la cabeza y cuello fruto del golpe- que "puede dañar los ligamentos y dar lugar a contracturas de la musculatura paravertebral cervical, a veces de difícil resolución".

Las maniobras bruscas y los impactos recibidos en este tipo de embarcaciones pueden provocar asimismo la herniación del disco intervertebral o el empeoramiento de una lesión discal previa, lo que genera dolor, entumecimiento y debilidad en las extremidades.

En los accidentes con motos de agua son muy comunes las lesiones en la cabeza, desde heridas en el cuero cabelludo que precisan de sutura hasta fracturas craneales, incluso con hundimientos, que necesitan de cirugía y reconstrucción.

HERIDAS Y CORTES

Muy comunes también son las heridas por cortes y abrasiones provocadas, fundamentalmente, por la misma moto acuática, o por golpearse con rocas o estructuras marítimas.

Este tipo de lesiones suelen ser fruto de un uso inadecuado y "a veces temerario" de las motos de agua, sostienen los doctores del Hospital Vithas, que recomiendan seguir las instrucciones de los profesionales o empresas que las alquilan para evitarlas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking