MÁLAGA

La inauguración del monumento al gobernador Reding contará con un desfile de los regimientos suizos e irlandés

Esta mañana se hará una recreación histórica con el desfile por las calles del centro del Regimiento Suizo No. 3 y el Regimiento de Infantería de Irlanda

El desfile comenzará a las 11.00 horas en la plaza de la Constitución y continuará hasta La Malagueta

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La Asociación Histórico-Cultural Teodoro Reding de Málaga tiene previsto inaugurar el próximo 4 de octubre en la capital el monumento al gobernador Reding, acto para el que se hará una recreación histórica con el desfile por las calles del centro del Regimiento Suizo No. 3 y el Regimiento de Infantería de Irlanda, para recordar su contribución en la Batalla de Bailén.

El presidente de la Asociación Teodoro Reding, Jon Valera, ha precisado que el desfile comenzará a las 11.00 horas en la plaza de la Constitución y continuará hasta la plaza de La Malagueta, donde se inaugurará a las 12.00 horas la estatua.

"Para nosotros es algo muy importante porque llevamos mucho recaudando con este proyecto, más de una década", ha precisado Valera, que ha detallado que ha sido financiado mediante pequeños donativos de forma anónima durante las actividades culturales de la asociación.

Valera ha explicado que incluso hicieron una "campaña de recogida de céntimos" para ello. "La gente contribuyó, acudió y venían de su casa con los céntimos que tenían recopilados y la verdad que estaban bastante ilusionados con que esto fuese una realidad", ha concretado.

Así, la cifra ha ascendido a unos 37.000 euros, a los que ha habido que añadir "otros gastos en lo que es la fundición". Valera ha explicado que de esa cantidad "un tercio ha salido de donativos, una pequeña parte lo han puesto los miembros de la asociación y luego las otras dos partes proceden de la familia directa, descendientes de Reding en Suiza, y la otra de la embajada y del Gobierno suizo".

Ha avanzado que para el acto "se ha confirmado que estará presente el embajador de Suiza en España, el cónsul honorario de Suiza en Málaga, el presidente del Gobierno del cantón de Schwyz, que es el cantón de donde procedían Reding y sus hombres", además de autoridades locales y la presencia del grupo de recreación irlandés, que acudirá desde Irlanda.

Precisamente, Valera ha aclarado sobre los regimientos que recrearán que "realmente eran regimientos que se encontraban en España tanto para la paz como para la guerra, como cualquier regimiento español", por lo que considera que están "muy alejados de lo que a veces suelen decir, que eran mercenarios pagados para luchar".

SOBRE REDING Y LA ASOCIACIÓN

Valera ha explicado que la asociación intenta cubrir todo lo relacionado con los hechos históricos de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Málaga, para lo que realizan rutas culturales en las cuales rescatan a personajes de la época.

Para la asociación el principal es Reding, de ahí su nombre; un hombre para el que "España era su país de adopción y Málaga su ciudad y se sentía aquí muy a gusto", ha resaltado Valera. La entidad recrea el regimiento suizo que comandó Reding en España, uno de los seis que había incorporados en el Ejército en torno a 1800.

Ha destacado los valores que encarna Reding, ya que al mando de su regimiento trató de controlar las epidemias de fiebre amarilla que afectaron a la ciudad a principios del siglo XIX, "en las que intervino Reding como miembro de la Junta de Sanidad y su regimiento, que tuvieron muchas bajas", ha añadido, al tiempo que ha indicado que con esta actuación "se ganó también el cariño del pueblo antes de ser nombrado gobernador en 1806".

Sin embargo, su "gran triunfo" fue la Batalla de Bailén durante la Guerra de la Independencia, primera derrota del ejército napoleónico en campo abierto a la que Reding contribuyó al mando de los regimientos de suizos e irlandeses, ha explicado Valera.

Así, ha adelantado que tras este homenaje a Reding intentarán recuperar la figura de Francisco de Copons que "fue general también en aquella época, que resistió en Tarifa durante un montón de días con una fuerza mucho más menor y los franceses no entraron".

"Los vamos recordando a través de la recreación histórica, que para nosotros es la manera digamos más atractiva de llegar tanto a mayores como a niños y enseñarles después un poco de historia en la calle", ha concluido.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking