La Guía Michelin 2026 enciende 30 nuevas Estrellas en una gala celebrada en Málaga
Barcelona se afianza como capital gastronómica y afianza el excepcional dinamismo culinario de España con cinco nuevos restaurantes con dos Estrellas y 25 que logran la primera
Premiados en la Gala MIchelín 2026
Málaga - Publicado el
4 min lectura
La Guía MICHELIN España & Andorra 2026 ha celebrado su gala anual en Málaga, un evento que ha puesto de manifiesto el excepcional dinamismo de la escena culinaria nacional. La ceremonia, que tuvo lugar en el espacio SOHRLIN Andalucía, ha estado marcada por una lluvia de nuevos galardones, con un total de 161 nuevos restaurantes incorporados a la selección, que ya suma 1.295 establecimientos reseñados.
Este año, el elevado número de nuevas incorporaciones confirma que las escenas culinarias de España y Andorra están viviendo un dinamismo sin precedentes"
Director Internacional de la Guía MICHELIN
Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, ha destacado la consolidación de restaurantes establecidos y la "fuerte irrupción de jóvenes talentos". Según Poullennec, "este año, el elevado número de nuevas incorporaciones confirma que las escenas culinarias de España y Andorra están viviendo un dinamismo sin precedentes, lo que apunta a un futuro realmente prometedor". Además, ha señalado una evolución en el enfoque gastronómico, donde los chefs no solo usan productos locales, sino que se esfuerzan "por sacarles el máximo partido, empleando una variedad de técnicas y un trabajo cada vez más preciso".
El chef Quique Dacosta se encargó del 'selfie'
Barcelona, epicentro de las dos Estrellas
El nuevo firmamento gastronómico suma cinco nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN, elevando el total a 37 establecimientos en esta categoría. Barcelona se erige como la gran protagonista con tres nuevos galardonados: Aleia, del chef Paulo Airaudo; Enigma, de Albert Adrià; y Mont Bar, de Francisco José Agudo. La lista la completan La Boscana en Bellvís (Lérida) y Ramón Freixa Atelier en Madrid.
Las nuevas incorporaciones ofrecen propuestas muy diversas. Desde la cocina creativa de Aleia en la modernista Casa Fuster, la experiencia futurista de Enigma con sus 25 pases, y el alma de gastrobar de Mont Bar, hasta la redefinición de la fruta en la alta cocina por parte de La Boscana o el formato exclusivo tipo 'speakeasy' de Ramón Freixa Atelier para solo 10 comensales.
Una lluvia de primeras Estrellas
La categoría de una Estrella MICHELIN también crece de forma notable con 25 nuevas incorporaciones, lo que sitúa la cifra total en 254 restaurantes con esta distinción en España y Andorra. Los galardones se han repartido por todo el territorio, con nuevas insignias en grandes ciudades como Barcelona (Kamikaze y SCAPAR), Bilbao (Islares), Donostia-San Sebastián (Itzuli) y Madrid (EMi y Èter).
Autoridades asistentes a la gala
Andalucía ha tenido un protagonismo especial en esta edición, consiguiendo nuevas Estrellas en cinco de sus ocho provincias: Faralá (Granada), Mare (Cádiz), Ochando (Los Rosales, Sevilla), Palodú (Málaga) y ReComiendo (Córdoba). Asimismo, los inspectores han destacado la descentralización de la alta cocina, con muchos chefs jóvenes apostando por el ámbito rural y la economía circular, como demuestran Casa Rubén (Huesca), Pico Velasco (Cantabria), Regueiro (Asturias) o Vértigo (Lugo).
Nuevos Bib Gourmand y Estrellas Verdes
En la categoría Bib Gourmand, que premia la alta calidad a precios moderados, se han sumado 29 nuevos restaurantes, alcanzando un total de 204. Entre las novedades se encuentran propuestas como La Trébede en Zamora, Loreto en Murcia o Manifesto 13 en Madrid, que reflejan la diversidad de la oferta gastronómica accesible en el país.
El compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido con cinco nuevas Estrellas Verdes, elevando el total a 59. Restaurantes como Ama (Guipúzcoa), Bakea (Vizcaya), Garena (Vizcaya), Hika (Guipúzcoa) y Terrae (Mallorca) han sido premiados por sus prácticas inspiradoras que contribuyen a la gastronomía del futuro.
Cocinar la belleza"
Premio Chef Mentor
La gala también rindió homenaje al talento individual con cuatro Premios Especiales MICHELIN. Abel Valverde, de Desde 1911 (Madrid), recibió el Premio al Servicio de Sala. El galardón al Sommelier fue para Luis Baselga, del biestrellado Smoked Room (Madrid). Por su parte, Juan Carlos García, de Vandelvira (Baeza), fue reconocido como Joven Chef 2026. Finalmente, Quique Dacosta fue homenajeado con el premio Chef Mentor por su labor formando a nuevos talentos y su visión de "cocinar la belleza", un concepto que ha llevado a registrar uno de sus menús con derechos de autor.
Con estas incorporaciones, el mapa gastronómico de España y Andorra para 2026 queda configurado con 16 restaurantes con tres Estrellas, 37 con dos Estrellas (5 nuevos), y 254 con una Estrella (25 nuevos), además de 59 con Estrella Verde (5 nuevos) y 204 Bib Gourmand (29 nuevos). En total, la guía incluye 1.295 restaurantes, de los cuales siete están en Andorra, demostrando un sector en plena efervescencia y con un futuro prometedor.
Puedes ver la Gala de la Guía MICHELIN España & Andorra 2026, de manera íntegra, entrando en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/sxmfxCJ5Qlg
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.