Los empresarios denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce de Málaga: “Cosas que no deben ver los niños”

Por el principal polígono de Málaga pasan miles de personas que acuden cada día a trabajar a sus más de 1.500 empresas, a comprar o a hacer alguna gestión

Los empresarios denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce de Málaga: “Cosas que no deben ver los niños”
00:00

Los empresarios denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce de Málaga: “Cosas que no deben ver los niños”

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

4 min lectura

Antonio lleva más de treinta años acudiendo cada día a trabajar al polígono Guadalhorce. Ha vivido en primera persona cómo ha cambiado el principal parque empresarial de la ciudad... es testigo del resurgir del polígono en los últimos años como nodo comercial y también los años más oscuros: “Cosas que vi y que me contaron, como empresarios que vienen de fuera para realizar una inversión y comprar un edificio completo y, cuando van a ver el edificio, se encuentran con tres o cuatro prostitutas esperando a los clientes, los clientes parando... y, en ese mismo taxi, volverse al aeropuerto”.

Es la experiencia de Antonio López, director de COVEI, una empresa familiar asentada en el Guadalhorce, donde él llegó a principios de los años 90. Él, como tantos empresarios del polígono, tuvo que convivir durante años con la realidad de la prostitución: mujeres que la ejercían en plena calle, haciendo hogueras... clientes que paraban a solicitar sus servicios, y proxenetas que rondaban por la zona. Una realidad que, aseguran, ha resurgido: “Hay un cierto repunte que nos preocupa mucho, a pesar de que en los últimos años había mejorado bastante”.

MÁS DE 1.500 EMPRESAS

Es la preocupación de Antonio López y, como él, de las miles de personas que acuden cada día a trabajar, a comprar o a hacer alguna gestión a un polígono en el que operan más de 1.500 empresas.

Este empresario no entra en la problemática social que hay detrás de la prostitución, sino en el problema que genera para empresarios y trabajadores del Guadalhorce.

Es el testimonio de Antonio López, al frente de una de las 1.500 empresas instaladas en el principal polígono industrial de Málaga, en el Guadalhorce donde la propia Asociación de Polígonos de Málaga (APOMA) denuncia el repunte de la prostitución en los dos últimos años, especialmente notable en este 2025.

APOMA

APOMA

Denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce

Una realidad de la que no son solo testigo los empresarios. “Por nuestro polígono pasan vecinos de viviendas colindantes, ahora se están urbanizando todos los alrededores, con lo cual va a haber muchísimo más movimiento de gente, personas que vienen a colegios... y a veces pasan y ven cosas que no está bien que vean los niños”, según Ana López, vicepresidenta de APOMA y presidenta del polígono Guadalhorce, que cree que, detrás de ese repunte de la prostitución, está la falta de medios policiales, que no exista un plan de intervención específico... y la aparición de nuevas realidades en la ciudad, como “la revitalización del Soho”, de forma que “todas las personas que estaban allí se vienen al polígono”.

Los empresarios aseguran que el repunte del ejercicio de la prostitución callejera en el Guadalhorce es especialmente patente en la calle Concepción Arenal (una de las vías principales del polígono), en el entorno de la estación del Cercanías y del punto limpio. Y lamentan la insuficiente presencia policial.

Denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce

APOMA

Denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce

ORDENANZA DE CONVIVENCIA

Hace quince años, se implantaron medidas que minimizaron la prostitución en el polígono Guadalhorce. Era el año 2010 cuando el Ayuntamiento de Málaga publicó la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que regula cuestiones muy diversas: sanciones por hacer pintadas, por orinar en la calle, por tirar colillas, por hacer botellón... y entre las cuestiones que regula, también se encuentra el ejercicio de la prostitución en la vía pública.

Esa ordenanza municipal prohíbe las “prácticas sexuales y el ofrecimiento, solicitud, negociación y aceptación directa o indirecta de servicios sexuales en la vía pública”, a menos de 200 metros de colegios, parques infantiles, zonas residenciales... o lugares “en los que se realicen actividades comerciales o empresariales”, como es el caso del polígono Guadalhorce. Para quienes incumplan esa ordenanza, se contemplan sanciones entre 750 y 1.500 euros. Sanciones no solo para las personas que ofrezcan los servicios sexuales, sino también para los potenciales clientes.

MULTAS EN 2024

En 2024, se impusieron 76 sanciones relacionadas con la prostitución en toda la ciudad. De ellas, la mitad se impusieron a personas que ejercían esta actividad y la otra mitad, a los clientes (por realizar prácticas sexuales en la calle o por solicitar los servicios).

En ese balance de sanciones municipales no están contempladas las multas a proxenetas, puesto que la práctica de explotación sexual de otra persona está sancionada por la vía penal... es un delito penal y no una cuestión administrativa que pueda regular un ayuntamiento a través de una ordenanza, que se limita a prohibir la práctica sexual en la vía pública.

Por cierto, la Ordenanza de Convivencia Ciudadana establece que el dinero que se recaude por las multas, será destinado “de forma íntegra” a programas municipales de ámbito social, de formación y empleo, “para aquellas personas que ejerzan el trabajo sexual […] y en especial a aquellas que decidan abandonar su ejercicio”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking