El CD Unión Malacitano acude a la justicia ordinaria para solicitar medidas cautelares que le permitan jugar en Málaga: "Estamos siendo objetos de una persecución"
El presidente del club, Julián Luna, explica en COPE que esperan medidas cautelares que les permitan jugar en Málaga
Málaga - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
No ha sido el inicio imaginado del proyecto del CD Unión Malacitano en Málaga. El club, aún denominado para la RFEF como FC La Unión Atlético, continua su batalla para que se le reconozca su derecho a jugar en Málaga y al cambio de nombre, a pesar de las constantes negativas del ente federativo.
El presidente del club, Julián Luna, explicó en los micrófonos de Deportes COPE Málaga como se encuentra la situación después de que fueran obligados a jugar sus partidos en Murcia: "Para hablar con propiedad, realmente, nos llamamos Club Deportivo Unión Malacitano. Eso es lo que consta en los registros públicos. Lo que ocurre es que la Federación no ha admitido ese cambio de nombre, ni el cambio de traslado o el cambio de domicilio. No ha admitido estas dos cosas. Y como no lo admite, ellos nos siguen llamando de la forma anterior, como se llamaba el club, que es el Fútbol Club La Unión Atlético. Oficialmente y formalmente, por registro, que es lo que consta en la legalidad, nos llamamos CD Unión Malacitano. Pero, bueno, existe esa discrepancia entre la federación y el club".
La plantilla del CDU Malacitano espera jugar en Málaga
El máximo mandatario de la entidad entiende que las noticias que se publican sobre ellos son mal intencionadas: "Hay gente interesada o gente que está por la labor de facilitar el terreno, digamos, a cierta parte. Han salido noticias en algunos medios, como has citado antes. La verdad es que es bastante sorprendente, porque se les supone con cierta formación y no es así de ninguna manera. Por eso he querido estar en tu micrófono. Voy a ser muy contundente. Este proyecto es un proyecto para Málaga y es un proyecto que está en Málaga. Coyunturalmente, circunstancialmente, se nos han puesto algunas trabas administrativas, desde el punto de vista federativo. Bueno, pues la resolveremos. No nos cabe ninguna duda a todos los que estamos involucrados en el mismo, ni cabe ninguna duda a los inversores ni a las personas que estamos detrás de este proyecto".
RESOLUCIÓN CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Julián Luna se refería a una resolución del CSD: "No es verdad que el Consejo Superior de Deportes haya denegado al Malacitano nada, porque, entre otras cosas, la Unión Malacitano no pidió nada al Consejo Superior de Deportes. El propio Consejo Superior de Deportes lo reconoce en su resolución, que ellos no son competentes para determinar, en relación con la inscripción o no, o los requisitos de inscripción o no, del club en una federación. ¿Por qué? Porque son entidades privadas y ellos, como el propio Consejo Superior de Deportes reconoce, tenemos que ir a la jurisdicción ordinaria, decían los juzgados de lo civil, como cualquier otra empresa o como cualquier otra institución. Se resolverá en esa vía jurisdiccional ordinaria, en los tribunales ordinarios"
Julián Luna, presidente del CD Unión Malacitano
El presidente del club ahondaba sobre esta resolución sobre una reclamación realizada por los jugadores de la plantilla: "El Consejo Superior de Deportes se pronuncia sobre lo que se puede pronunciar, que es en relación con las fichas de los jugadores. Los jugadores le pidieron que, en función de sus derechos laborales, el Consejo Superior de Deportes les permitiera jugar y trabajar, entre comillas, porque su trabajo es jugar al fútbol en Málaga. El Consejo Superior de Deportes ha dicho que, como no es competente para entrar a discutir si el club debe estar o no en Málaga, etcétera, esa cosa tiene la excepción, que es la jurisdicción ordinaria, por tanto, no puede entrar".
DEMANDA ADMITIDA A TRÁMITE
El desacuerdo entre Malacitano y la RFEF se resolverá en los juzgados y en este sentido, el club de fútbol espera contar con medidas cautelares que le permitan jugar en Málaga: "Hoy mismo hemos recibido una providencia del juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid, admitiendo a trámite la petición, esta sí, de la Unión Malacitano respecto de las medidas cautelares que le hemos pedido al juzgado. La demanda se va a poner después, pero la demanda puede tener una tramitación larga, y por eso, antes de que concluya esa tramitación, lo que queremos es que el juzgado, con carácter previo, adopte unas medidas cautelares, que son justamente el cambio de domicilio y el cambio de denominación. Nosotros entendemos que el juzgado lo va a admitir".
Momento de la presentación de La Unión Atlético como el CD Malacitano en Málaga
Julián Luna también explica que el club se va a constituir en Sociedad Anónima Deportiva: "Las medidas cautelares tienen preferencia en la tramitación, entendemos que será de forma rápida, porque si no, no tiene más sentido. En el peor de los casos, la temporada que viene estaremos ya con todas las condiciones en Málaga, puesto que estaremos constituidos ya en una Sociedad Anónima Deportiva. Ese es nuestro camino, esa es nuestra decisión unánime e inequívoca, es estar en Málaga".
Por último, Julián Luna se refirió al trato recibido por la RFEF tras impedirle jugar en Málaga y obligarle a jugar el primer partido con la segunda equipación del Antoniano, su rival: "Estamos siendo objeto, yo diría de persecución, acoso, no en términos jurídicos, estamos sufriendo, una serie de decisiones que no son nada frecuentes".