INVERSIONES
Quince años de espera para conectar el parque empresarial de Geolit con la A-44
Hasta 13 empresas han presentado ofertas para construir la conexión con la autovía. Apenas unos metros de distancia los separaban pero había que coger una largo desvío para llegar

ctv-vta-carretera-01
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación de Territorio
y construcción de la variante de Mengíbar, en la provincia de Jaén. Esta actuación, demandada por los vecinos desde hace más de 15 años, se ha ideado para reducir el intenso tráfico de vehículos que circulan por
Con un presupuesto base de licitación de 205.606 euros, supone un proyecto

La variante de Mengíbar tendrá una longitud de 8,5 kilómetros, con una calzada de un carril por sentido de 3,5 metros de ancho, más arcenes de metro y medio y bermas de un metro. El proyecto de construcción desarrollará el diseño completo de la obra, que salva con pasos inferiores tres vías pecuarias (Vereda de Cazalilla, Cañada Real de Arjona y Cañada Real de Torre del Campo), bordea el Cerro Aljorgeras, rectifica el trazado de la A-6005 (antigua N-323) para conectar con ella con una intersección en forma de T e intercepta varios caminos, entre ellos el Camino de los Lirios o el Camino de Arjona así como el que otro existente a paso por el paraje conocido como Chaparro.
Tres años más tarde salió a información pública el estudio. La Diputación de Jaén presentó una alegación donde planteó la necesidad de mejorar la conexión de la nueva variante con la A-44 para absorber el incremento de tráfico derivado
el parque Geolit y el Polígono Nuevo Jaén. Tras estas alegaciones, en el documento final del estudio informativo, que se aprobó en 2012, se plantea que la variante se haga con un enlace tipo pesa, que permit
conectar mediante ramales directos con la autovía A-44 mediante sendas glorietas que también darán a acceso a la A-6004 (antigua N-323) y a la N-323a.
No fue hasta 2017 cuando se encargó la redacción del proyecto constructivo del tramo correspondiente al enlace con la A-44, acceso a Geolit, que concluyó en 2018 pero que no se ejecutó. Ahora, el nuevo Gobierno andaluz retoma el proyecto para la construcción completa de la variante.