Fomento

Más de tres millones paralizados desde 2017

El gobierno autonómico anterior tenía retenidos 3,18 millones para fomentar I+D+i

Investigadores de Cicytex participarán en un curso para incorporar la perspectiva de género en proyectos de I+D

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha concedido ayudas por 3,18 millones de euros para la provincia de Jaén destinadas al fomento de actuaciones de I+D+i que estaban paralizadas con el anterior Gobierno autonómico. Las actuaciones incentivadas tienen un plazo máximo de ejecución de dos años.

Estos incentivos, dirigidos a las universidades públicas andaluzas y a las entidades públicas y privadas de investigación, responden a tres convocatorias abiertas en los ejercicios 2017 y 2018 que permanecían estancadas y que ha reactivado el actual Ejecutivo andaluz dado "el gran impacto" que estos recursos tienen en la actividad de los grupos de investigación andaluces, según ha informado la Consejería en un comunicado.

Estas tres líneas de subvenciones están orientadas a financiar, por un lado, la transferencia de conocimiento entre universidades y organismos públicos de investigación y el sector productivo andaluz y, por otro, la mejora de infraestructuras y equipamientos de I+D+i.

De su resolución se han beneficiado medio centenar de entes privados y públicos andaluces. Los centros tecnológicos beneficiarios de la provincia de Jaén son: Andaltec (Centro Tecnológico del Plástico), Cetemet (Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte), Citoliva (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite), e Innovarcilla (Centro Tecnológico de la Cerámica).

En la esfera pública, han obtenido recursos nueve universidades andaluzas, que recibirán para sus iniciativas fondos por valor de 21,7 millones de euros, lo que supone en torno al 58 por ciento del conjunto de 37 millones destinados a Andalucía. La Universidad de Jaén ha recibido 592.658 euros para mejorar sus infraestructuras de I+D+i y para iniciativas de transferencia a través de su OTRI.

También en el ámbito público, destacan los incentivos otorgados a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, organismo impulsado por la Junta de Andalucía, que recibirá 1,38 millones de euros para ambas líneas de intervención.

Igualmente, resultan relevantes las partidas obtenidas por la decena de institutos dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que recibirán en torno a 2,5 millones de euros. Entre ellos, destacan las partidas dirigidas al Instituto de Investigaciones Químicas, el Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla, el Instituto de Astrofísica de Andalucía o el Instituto de Investigaciones Químicas.

El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, que es un instituto mixto de investigación de titularidad compartida entre el CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, dispondrá para sus actividades de transferencia 650.000 euros. Igualmente, el Centro Astronómico Hispano Alemán, participado por la Junta de Andalucía y el CSIC, contará con un incentivo de 176.172 euros.

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), promovido por la Junta de Andalucía y de gestión privada, ha recibido para la mejora de infraestructuras una subvención de 900.000 euros. CATEC está al frente del Centro de Vuelos Experimentales Atlas de Villacarrillo.

Dichas ayudas se conceden en el marco del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (Paidi 2020) en régimen de concurrencia competitiva y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Además de estos más de 37 millones de euros en ayudas que se acaban de resolver, el departamento que dirige Rogelio Velasco está acelerando los procedimientos para cerrar otras tres convocatorias heredadas igualmente del Gobierno anterior y que no habían sido resueltos y que suman 46 millones.

En esa cuantía se incluyen las subvenciones para la realización de proyectos de I+D+i tanto a centros públicos (35 millones) como a privados (8 millones); además de las becas Talentia Senior, dotadas con casi tres millones y cuya resolución es inminente.

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking