Cáritas Diocesana de Jaén ayuda a medio centenar de mujeres víctimas de violencia de género
El Proyecto Mujer de Cáritas atiende a medio centenar de mujeres que necesitan ayuda para romper con el círculo de violencia en el que viven

Entrevista a Anabel Molina del proyecto mujer de Cáritas Diocesana de Jaén
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cáritas Diocesana de Jaén atiende a mujeres víctimas de violencia, madres jóvenes o chicas mayores de 18 años que carecen de recursos o de apoyos de cualquier tipo, a las que acoge y atiende hasta que están preparadas para rehacer su vida con autonomía. Para ello, según los casos, reciben atención en las parroquias o a través de un plan de seguimiento que se diseña en función de sus circunstancias y necesidades. No obstante, el principal recurso de este programa es la casa de mujeres que hay en la capital y que cuenta con cinco plazas para larga estancia.
Hoy hemos hablado con Anabel Molina que nos ha contado, con todo detalle, cómo y de qué manera ayudan a las mujeres que quiern salir de una realidad en la que el maltrato, la humillación y la violencia de género ahoga sus vidas
La Casa Besana tiene el propósito de conseguir que para ellas sea algo más que una mera residencia para convertirse en lugar de acogida y de referencia personal y familiar.
Cáritas también forma parte de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada, que apoya a mujeres que afrontan el embarazo con dificultades económicas o familiares.
Proyecto Candela acompaña a mujeres en situación de prostitución. El trabajo consta de cuatro fases: recuperación personal, formación, búsqueda de empleo y preparación para una vida autónoma.



