Así es el refugio de la cuesta de San Miguel de Jaén

Los arqueólogos han realizado una simulación virtual para poder visitar el subterráneo y que ha hecho público el Patronato Municipal de Cultura

Video thumbnail
00:00

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, ha recibido al equipo técnico de arqueólogos que está trabajando en obras de remodelación de las calles del entorno de la iglesia de San Miguel. En su visita, este equipo ha anunciado a la edil el descubrimiento del refugio de San Miguel del que había constancia de su existencia, pero no estaba localizado.

El equipo técnico de arqueólogos dirigido por Antonia González y formado por Joaquín Santos y Juan Nicas Perales, ha sido el que ha descubierto este refugio que se encuentra en "muy buenas condiciones de conservación" según los propios técnicos.

Antonia González ha explicado en un comunicado que debido a los trabajos de saneamiento de agua y alcantarillado que están desarrollando en el entorno de la iglesia de San Miguel, con cargo a fondos Edusi, han dado con la boca del refugio y tras la extracción de unas piedras "hemos podido acceder a él".

La edil ha señalado que se tenía constancia de este refugio por fuentes fotográficas y por algún documento del Archivo Histórico, pero no se sabía exactamente donde podía estar ubicado. El refugio de la cuesta de San Miguel consta de una serie de galerías o túneles excavados en la roca que pasan tanto por la calle como por los edificios aledaños. "Es una maravilla meterse en un sitio que estaba cerrado y después de tantos años ver que está totalmente consolidado y que se podía acceder a él, caminar, ver la historia y tocarla", ha resaltado.

ctv-pmn-374930735 682178720610087 2205379540354805814 n

La directora del equipo técnico de arqueólogos ha manifestado que este refugio sería un "aliciente más para el entorno porque ofrecería una actividad distinta para los visitantes" de este enclave jiennense donde se encuentra la iglesia de San Miguel. La concejal de Patrimonio Histórico ha manifestado que "este descubrimiento pone en valor el patrimonio histórico que Jaén merece". "Este descubrimiento lo pondremos en conocimiento de Patrimonio Histórico para que los técnicos de este servicio municipal tomen las medidas oportunas para estudiar la puesta en valor de este hallazgo y que el mismo sea incorporado al patrimonio histórico municipal" ha aseverado Espejo.

La edil ha felicitado y ha dado las gracias al equipo técnico de arqueólogos por su trabajo "encomiable y por traer a esta Concejalía en primicia este descubrimiento".

ctv-mol-374771917 682178710610088 1561582808791532972 n

De igual forma, ha felicitado al catedrático emérito de Prehistoria de la Universidad de Jaén, Arturo Ruiz por la Mención Honorífica en la categoría individual de los Premios del Patrimonio Arqueológico que le ha otorgado la Asociación Europea de Arqueólogos. "Es un reconocimiento más que merecido por el trabajo incansable que ha venido realizando durante años con el propósito de poner en valor el patrimonio íbero de Jaén", ha añadido María Espejo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking