La salud mental deja de ser un tabú en las aldeas de Alcalá la Real

Talleres y actividades de apoyo emocional acercan recursos y rompen el estigma de la salud mental en Santa Ana, Mures, Ermita Nueva y La Rábita gracias al proyecto “Conéctate a la vida”

La salud mental deja de ser un tabú en las aldeas de Alcalá la Real

La salud mental deja de ser un tabú en las aldeas de Alcalá la Real

Ángel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura

La salud mental sigue siendo uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Para quienes sufren problemas como la ansiedad, la depresión o dificultades emocionales, cada día puede ser una lucha silenciosa. Pero el impacto no se limita solo a ellos: sus familiares y allegados también viven la carga del desconocimiento, la preocupación constante y, muchas veces, la sensación de no saber cómo ayudar. En entornos rurales, donde los recursos sanitarios son más limitados, estas dificultades se multiplican y el estigma todavía pesa más. 

Conscientes de esta realidad, el Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Asociación GAMA han unido fuerzas para acercar la información, el apoyo y la formación a quienes más lo necesitan. Gracias al convenio firmado recientemente, se pondrá en marcha el proyecto “Conéctate a la vida”, que llevará talleres de sensibilización sobre salud mental a las aldeas de Santa Ana, Mures, Ermita Nueva y La Rábita.

El alcalde, Marino Aguilera, subraya que la iniciativa busca acercar los recursos de salud mental a todo el municipio y crear espacios seguros donde las personas puedan expresarse sin miedo. Por su parte, Rosa Rufián, secretaria de GAMA, recalca que el proyecto quiere romper el tabú que aún rodea estos problemas y fomentar la cohesión social a través de la formación, el autocuidado y el acompañamiento emocional.

Los talleres, que se desarrollarán bajo el nombre de “Rompiendo el silencio”, abordarán cuestiones fundamentales: qué es la salud mental, cómo identificar señales de alarma y cómo fortalecer el apoyo del entorno familiar y comunitario. Además, GAMA continuará ofreciendo actividades complementarias, como gestión emocional, arteterapia, senderismo o risoterapia, para promover un bienestar integral que vaya más allá de la atención clínica.

Con iniciativas como esta, Alcalá la Real da un paso firme para que la salud mental deje de ser un tema tabú, demostrando que el bienestar emocional es responsabilidad de todos y que, con información y acompañamiento, se puede construir una comunidad más empática, resiliente y saludable.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking