Ni pizza, ni hamburguesas: una encuesta desvela cuál es la comida que más piden a domicilio los andaluces cuando comen en casa
El top de pedidos en Andalucía está lleno de platos que saben a raíces, a verano y a barra de bar
Imagen de recurso de dos repartidores de comida a domicilio en las calles de Málaga
Jaén - Publicado el
3 min lectura
Andalucía no solo enamora con sus playas infinitas, sus pueblos blancos o sus imponentes parques naturales. También lo hace desde la mesa. Y cada vez más, desde casa. Un reciente estudio sobre hábitos gastronómicos a domicilio revela que la región no solo sabe a sur, sino que sabe delicioso. Porque si algo queda claro al analizar las tendencias de consumo actuales es que Andalucía es también un paraíso gastronómico, y no solo en la mesa del bar, sino también en el salón de casa.
Según el Barómetro GastroEspaña, que analiza los platos tradicionales más pedidos a domicilio en más de 900 ciudades españolas, la comida andaluza a domicilio está en su mejor momento. Desde Cádiz hasta Jaén, pasando por Sevilla, Córdoba o Málaga, los sabores más auténticos del sur siguen reinando entre quienes apuestan por el delivery para darse un homenaje.
Entre los platos tradicionales andaluces que más triunfan destaca, una vez más, el incombustible serranito
Entre los platos tradicionales andaluces que más triunfan destaca, una vez más, el incombustible serranito, ese bocadillo de lomo, jamón y pimiento que lleva años en el trono del delivery. Córdoba, Málaga y localidades como Dos Hermanas o Fuengirola son algunos de los puntos donde más se pide. Solo en un día, el 30 de junio, se llegaron a vender casi 500 unidades. Un clásico que no pierde fuerza, sino todo lo contrario.
En segunda posición se mantiene la ensaladilla, un plato que en Andalucía adopta personalidad propia. Fresca, cremosa y perfecta para los meses de calor, se han pedido más de 37.000 raciones a domicilio en el último año, con Sevilla a la cabeza. Junio es, sin sorpresa, el mes estrella para esta receta que forma parte del ADN culinario andaluz.
Cierra el podio el siempre bienvenido salmorejo, con más de 14.000 pedidos. Córdoba, Andújar y Úbeda destacan por el crecimiento de su demanda, y junio vuelve a ser el mes con mayor consumo, lo que confirma su papel como plato estrella del verano andaluz. Fresco, sencillo y lleno de sabor, sigue ganando terreno incluso entre quienes prefieren comer en casa.
El listado continúa con otro clásico imprescindible: el gazpacho, que sube un puesto y registra un 33% más de pedidos que el año anterior. Sevilla, Málaga y Granada lo lideran. También el piripi, bocadillo originario de Sevilla, gana protagonismo y se reinventa con propuestas como la pizza ‘piripi’, una original versión con cochinito, bacon y alioli casero.
Imagen de recurso
Completan el top el rabo de toro (en su versión croqueta), las torrijas de Semana Santa, las tortillitas de camarones —muy demandadas en Cádiz y alrededores— y el tradicional tocino de cielo, que sigue siendo uno de los postres más pedidos en toda la comunidad.
El informe, elaborado por la app española Glovo, pone cifras a una realidad evidente: la cocina andaluza no es solo una tradición viva, es un fenómeno que se adapta y viaja. Porque Andalucía no solo se visita: se saborea. Y no importa si lo haces frente al mar, en una terraza del centro… o desde el sofá. Comer bien aquí no es moda: es forma de vida.