La naturaleza se abre paso en Bailén: 38 huertos para sembrar vida y futuro

El Ayuntamiento lanza una nueva edición de su proyecto de agricultura urbana para impulsar el autoconsumo y el respeto al medio ambiente

El Ayuntamiento lanza una nueva edición de su proyecto de agricultura urbana para impulsar el autoconsumo y el respeto al medio ambiente

Ayuntamiento de Bailén

El Ayuntamiento lanza una nueva edición de su proyecto de agricultura urbana para impulsar el autoconsumo y el respeto al medio ambiente

Ángel López

Jaén - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Bailén ha abierto la convocatoria 2026 para optar a los huertos sociales y ecológicos, una iniciativa que cada año fomenta la sostenibilidad, la convivencia y la agricultura urbana en el municipio. En esta edición se ponen a disposición dos parcelas para colectivos sociales y 36 huertos individuales, a los que podrán acceder los vecinos mayores de edad empadronados en Bailén con al menos dos años de antigüedad, siempre que acrediten estar en plenas condiciones físicas y psíquicas para realizar las labores agrícolas y se encuentren al día en sus obligaciones tributarias.

La normativa establece que no podrán participar quienes convivan con una persona adjudicataria de un huerto social, urbano o ecológico, los propietarios de terrenos rústicos —salvo si quedan parcelas disponibles—, quienes hayan sido sancionados con la pérdida de una parcela o aquellos que hayan disfrutado de este recurso en dos convocatorias consecutivas anteriores, salvo si existieran huertos vacantes.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 3 de octubre de 2026, pudiendo realizarse tanto en el Registro General del Ayuntamiento como en la Sede Electrónica. Los aspirantes deberán aportar fotocopia del DNI o documento equivalente, un informe médico que acredite su aptitud para las tareas agrícolas y una declaración responsable de no poseer bienes rústicos. El sorteo público para adjudicar las parcelas se celebrará el 24 de octubre a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bailén.

En cuanto a los criterios de reparto, de las 36 parcelas disponibles, la mitad se reservarán a mujeres y la otra mitad a hombres. Dentro de cada grupo, un 50 % se destinará a menores de 40 años y el resto a solicitantes con 40 años o más. En caso de que no se cubran todas las categorías, las parcelas sobrantes se asignarán siguiendo el orden de la lista de espera, sin distinción de grupo de edad o sexo.

Los adjudicatarios tendrán derecho a cultivar su huerto, aprovechar los productos obtenidos y acceder a zonas comunes para almacenar herramientas, ropa u otros enseres, siempre cumpliendo las condiciones fijadas en la Ordenanza de Huertos Sociales y Ecológicos de Bailén, aprobada en 2014 y modificada en 2017.

Con la puesta en marcha de esta nueva convocatoria, Bailén refuerza su compromiso con la agricultura ecológica, el autoconsumo responsable y la integración social. Los huertos sociales no solo garantizan alimentos saludables a las familias, sino que también promueven el respeto al medio ambiente y la transmisión del legado cultural y agrícola a las generaciones futuras.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking