Marta Torres "Ser pregonera de Gloria es un regalo"
La recién nombrada pregonera del tiempo de Gloria de Jaén atiende a COPE, donde muestra su orgullo y satisfacción por esta noticia

Marta Torres es la pregonera del tiempo de Gloria 2026
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén ha designado a Marta Torres Martínez como pregonera del Tiempo de Gloria 2026, una cita muy esperada dentro del calendario cofrade de la capital jiennense. El nombramiento se produjo en la Vocalía de Gloria este miércoles, en la que también se acordaron otras decisiones relevantes para los próximos actos de cara al próximo año.
En este encuentro se eligió, por otro lado, que la Divina Pastora de las Almas sea la imagen que presida el Rosario Vespertino con el que se abrirá oficialmente el tiempo de Gloria en la ciudad. Asimismo, se determinó que la Cofradía de Santa Catalina de Alejandría protagonizará el cartel anunciador del tiempo de Gloria de 2026.
la pregonera
COPE Jaén ha tenido la oportunidad de hablar este jueves con Marta Torres. Ha mostrado a esta redacción su total satisfacción por este nombramiento. Ya puedes escuchar la entrevista completa.
Marta Torres es Profesora Titular del Área de Lengua Española y Vicerrectora de Cultura en la Universidad de Jaén. Cofrade de la Hermandad del Santísimo Cristo de Chircales por sus raíces familiares en Valdepeñas de Jaén, mantiene además una fuerte vinculación con la parroquia de Santa Isabel. Allí ha crecido junto a la Hermandad del Divino Redentor Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad, de la que también es cofrade y a la que pregonó en 2025.
Con este nombramiento, Marta Torres se convierte en la voz que anunciará y ensalzará la devoción y la tradición cofrade en el próximo tiempo de Gloria, una cita que volverá a reunir a las hermandades de la ciudad y a todos los devotos en torno a su fe.
Así pues, esta semana está siendo clave para definir el calendario cofrade de Jaén para el próximo 2026. Entre todo ello, cabe resaltar el nombramiento de Rafael de Vargas como pregonero de la Semana Santa del año venidero, así como la presencia del Cristo de la Buena Muerte en el Vía Crucis de Miércoles de Ceniza; o el protagonismo de la Hermandad de la Lanzada en el cartel anunciador de Semana Santa.