Linares ya está de feria: conoce la programación de la Feria y Fiestas de San Agustín 2025

La Real Feria y Fiestas de San Agustín comienza este miércoles 27 de agosto, y se extenderá hasta el próximo 1 de septiembre a través de una extensa y diversa programación cultural 

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Es una de las ferias más esperadas en el calendario anual de fiestas en la provincia de Jaén, y ya está aquí. Linares ya roza con los dedos el inicio de su feria, que comienza este mismo miércoles 27 de agosto, y se extenderá hasta el próximo 1 de septiembre. Cerca de una semana de diversión, cultura y ocio, que ha tenido como pórtico una intensa agenda, repleta de eventos y actividades como el Concurso Nacional de Tarantas “Ciudad de Linares”. 

 La concejala de Festejos, Susana Ferrer, presentaba en las últimas horas un pórtico de Feria inspirado en la fachada del Ayuntamiento y la Estación de Madrid, el entoldado completo de la calle de las casetas y nueva iluminación en accesos al recinto ferial. “Queremos una feria para convivir, disfrutar y celebrar nuestras raíces, con una programación abierta a todas las edades”, subrayó.  

Una presentación, que servía también para recordar las principales citas culturales que captarán la atención de los linarenses en estas próximas jornadas.  El inicio oficial será este miércoles 27 a las 20:15 h con el pregón de Curro Díaz desde el balcón del Ayuntamiento. Después, cabalgata de Feria, encendido del alumbrado a las 21:45 h en la Plaza de la Constitución y espectáculo de fuegos artificiales.  

toma nota

Con respecto a las propuestas de estas fiestas, figuran las actuaciones de Duncan Dhu, Santiago Auserón y Nacha Pop (29 de agosto), Omar Montes (día 30) y Camilo (día 31), así como los tradicionales conciertos a mediodía en la Estación de Madrid.

Se han preparado, además, dos festejos taurinos el 28 y 30 de agosto; misas en homenaje a Manolete y en honor a San Agustín; ludoteca infantil en el recinto ferial; feria infantil en el Parque Mariana Pineda; comida de las personas mayores; el día del niño (28 y 31 en horario de 12,00 a 16,00) y el día sin ruido (31 de agosto de 20,00 a 22,00 horas). Un espectáculo de fuegos artificiales pondrá fin a la feria el 1 de septiembre a las doce de la noche.

"La Caseta Municipal, otro de los espacios esenciales y destacados de la feria, contará con una programación variada, de calidad y gratuita para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de un espacio accesible y lleno de vida, con actuaciones de artistas locales, coros, agrupaciones, bandas de música y orquestas", comentó la edil.

A ello ha unido la Caseta Joven, una apuesta que el año pasado "resultó todo un éxito" y se ha trabajado para innovarla. Será un espacio seguro, sin alcohol, con contenido adaptado al público joven, actuaciones de DJ, concursos, animaciones, espectáculos, precios populares y una zona de comida.

Por otra parte, se podrán visitar varias exposiciones que este año, en su mayoría, girarán en torno a la conmemoración del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. Minerales, filatelia y numismática; programas de feria o prensa antigua centran algunas de estas muestras.

Igualmente, cabe resaltar que el Teatro Cervantes volverá a ser un espacio clave dentro de la programación cultural, pues albergará las representaciones teatrales 'Que Dios nos pille confesados'; 'Remátame otra vez'; o la representación de la obra de zarzuela 'La Revoltosa'. 

dispositivo de seguridad 

Con el objetivo de que las fiestas transcurran con normalidad, además de garantizar la seguridad en el resto de la ciudad y sus accesos, se ha establecido un dispositivo especial por parte de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia.

"En la coordinación de la feria se ha venido trabajando desde hace meses. Hemos visto todo lo que aportan las diferentes Fuerzas de Seguridad y el Ayuntamiento, con Policía Local, Bomberos y Protección Civil, así que poner en valor el trabajo realizado desde la Concejalía de Festejos junto al resto de áreas y agradecer la implicación de las administraciones y Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómica", ha valorado la alcaldesa, Auxi del Olmo, tras la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada esta semana.

Ha detallado aspectos como la elaboración de un plan especial de tráfico y seguridad por parte de Policía Local, que supondrá refuerzo de acciones y medidas para velar por la seguridad. La presencia de los agentes en puntos clave conllevará en torno a 400 servicios y unas 3.000 horas estos días festivos.

Además, ha aludido a la instalación de un Cecop en el inicio del recinto ferial, la vigilancia policial que habrá en el mismo, así como la presencia permanente de Bomberos, especialmente en momentos como los lanzamientos de fuegos artificiales. Igualmente, ha subrayado el papel del voluntariado de Protección Civil.

A ello se suma la puesta en marcha de la campaña 'Linares, por un ocio seguro, diverso e igualitario'. El recinto ferial del Pisar contará con un Punto Violeta y un Punto Diversidad, ubicados en el acceso por la calle Eriazos de la Virgen, para ofrecer información y atención por parte de personal especializado.

una feria para todos y todas

Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Linares se ha puesto de relieve el compromiso con la inclusión, a través de una serie de medidas destinadas a garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de la Feria de San Agustín.

En este sentido, la Concejalía de Infancia, Familia y Discapacidad ha impartido una formación específica a Cuerpos de Seguridad, Protección Civil, personal de ludotecas y otros profesionales implicados con el fin de reconocer y actuar adecuadamente con personas con diversidad funcional.

Toda esta información se ha recogido en un díptico que será entregado a Policía Local, Policía Nacional, caseteros y responsables de atracciones mecánicas. Además, tanto la Policía Local como la Ludoteca dispondrán de una aplicación con pictogramas (comunicador) para facilitar la comunicación no verbal en caso necesario.

De otro lado, por segundo año consecutivo, las familias que lo soliciten podrán obtener el carné de acceso preferente para personas con discapacidad intelectual. Este carné da preferencia en la entrada a las atracciones y, además, por cortesía de los feriantes de las atracciones infantiles sus beneficiarios tendrán un viaje gratuito. Los carnés emitidos el año pasado seguirán siendo válidos.

Como novedad, en la cabalgata habrá un tramo sin ruido, ubicado en la avenida de María Auxiliadora, pensado para que las personas con hipersensibilidad auditiva puedan disfrutar del desfile en un entorno más amable. También habrá zonas reservadas para personas con movilidad reducida, con tres puntos preferentes: plaza del Ayuntamiento, Corredera de San Marcos (junto a la farmacia y en la Biblioteca Municipal).

Asimismo, el día 27 de agosto tendrá lugar una convivencia en el recinto ferial con actividades adaptadas, comida y baile, dirigida a usuarios de diferentes asociaciones y a titulares del carné de acceso preferente.