Un joven de 22 años fallece en Jaén por un golpe de calor

Así lo confirma la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que informa de otro fallecimiento más en la provincia de Cádiz por este mismo motivo 

Ola de calor

Ola de calor

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

 La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado el fallecimiento de dos personas en las provincias de Jaén y Cádiz por golpe de calor, según datos del servicio de Vigilancia correspondientes al periodo comprendido entre el 13 de julio y el 11 de agosto de 2025.  

 En el caso de Jaén, la víctima es un joven de 22 años que sufrió la exposición a altas temperaturas en la vía pública, mientras que en Cádiz se trata de una mujer de 61 años. Ambos presentaban antecedentes de salud que los situaban en grupos de riesgo según el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025. Además, uno de los fallecidos se encontraba trabajando al aire libre en el momento del suceso.  

máxima precaución

 Desde el inicio de la temporada y hasta el 2 de agosto, Andalucía ha registrado 897 urgencias por patologías relacionadas con el calor, de las cuales 598 fueron atendidas en atención primaria y 299 en hospitales. En este periodo se han contabilizado 18 casos de golpes de calor, todos con ingreso hospitalario, y de ellos 7 han resultado mortales.  

Ante esta situación extrema, las autoridades sanitarias reiteran  la importancia de protegerse del calor extremo, especialmente en personas mayores, menores, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, así como seguir las recomendaciones de hidratación, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y extremar precauciones en trabajos al aire libre.  

Según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), aplicación desarrollada en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad y que realiza estimaciones de excesos de mortalidad por todas las causas y atribuibles a un exceso o defecto de la temperatura, las muertes observadas atribuibles a este efecto en España son 1783. 

En Andalucía, desde el inicio de la temporada, del total de fallecimientos comunicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se estima que 141 son atribuibles al exceso de temperatura, lo que supone 31 muertes más que el año anterior en este mismo periodo.

recomendaciones

Para afrontar las altas temperaturas, Salud y Consumo recomienda evitar en la medida de lo posible la exposición directa al sol en las horas centrales del día; y si hay que salir, hacerlo con la máxima protección; usar ropa ligera, colores claros, sombrero, gafas de sol, crema solar; mantener un buen nivel de hidratación; tomar frutas y verduras, etc.

A las personas cuyo trabajo implica exposición al sol se recomienda moderar el esfuerzo físico en horas de más calor y se aconseja evitar la exposición directa al sol de bebés o menores de 6 meses.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking