Jaén desembarca en Fuenlabrada con su Fiesta del Primer Aceite para conquistar Madrid
La ciudad madrileña acoge este fin de semana a 33 cooperativas y almazaras jiennenses para dar a conocer la calidad de sus AOVEs tempranos de la nueva cosecha

Jaén desembarca en Fuenlabrada con su Fiesta del Primer Aceite para conquistar Madrid
Jaén - Publicado el
2 min lectura
La Diputación Provincial de Jaén traslada este año la Fiesta del Primer Aceite a Fuenlabrada (Madrid). Desde este viernes, 14 de noviembre, y hasta el domingo 16, la Plaza de la Constitución de la ciudad acogerá un evento promocional donde 33 cooperativas y almazaras jiennenses presentarán la calidad de sus aceites de oliva virgen extra (AOVE) tempranos de la cosecha actual.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha explicado que la iniciativa busca llevar la fiesta fuera de la provincia tras su celebración en Martos. “Como todos los años, después de celebrar este evento en nuestra tierra, nos toca trasladar esta fiesta fuera de nuestras fronteras provinciales”, ha señalado Reyes, recordando que en años anteriores el evento ha pasado por ciudades como Valencia, Vigo, Bilbao o Sabadell.
El mejor escaparate de la calidad
Durante estos tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la excelencia de los aceites tempranos, recolectados en los primeros días de octubre. Reyes ha afirmado que “esta fiesta, entre otras muchas cosas, es el mejor escaparate para reivindicar que en la provincia de Jaén no solo somos los principales productores mundiales de aceite de oliva, sino también el territorio que produce más aceite de calidad”.
Son una delicatesen para el paladar y también por su aroma"
Los aceites, que podrán ser degustados y adquiridos en el evento, son descritos por el presidente de la Diputación como “una delicatesen para el paladar y también por su aroma”. Además de sus virtudes gastronómicas, Reyes ha destacado los beneficios que reporta su consumo para la salud humana y su contribución a la lucha contra el cambio climático, gracias a los más de 70 millones de olivos que actúan como “un gran sumidero de CO2”.
Actividades para todos los públicos
El programa de la fiesta no se limita a la venta y degustación. Los visitantes podrán disfrutar de un desayuno con tostadas regadas con AOVE, catas profesionales a cargo de las denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén, actuaciones musicales y degustaciones de productos Degusta Jaén. También se realizarán talleres para mostrar el proceso de producción del aceite y talleres de artesanía.
Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, ha subrayado la importancia del aceite de oliva en la economía española, destacando no solo “sus cualidades gastronómicas, sino por los beneficios de su consumo para la salud y medioambientales por su cultivo”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



