Un dispositivo de seguridad sin precedentes para la Procesión Magna de Jaén
Será uno de los eventos más exigentes para las autoridades en materia de seguridad al congregar, al menos, a 40.000 personas en la capital jiennense

Manuel Fernández es subdelegado del Gobierno en Jaén
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si echamos la vista atrás, difícilmente podamos encontrar un evento de esta envergadura en la provincia de Jaén. La procesión magna 'Magnum Rosarium Spei' promete dejar una estampa histórica el próximo 4 de octubre cuando una veintena de imágenes de enorme devoción popular de la provincia se de cita en la capital. Tras ellas, serán numerosos los fieles y devotos que acompañen a las sagradas imágenes en esta jornada histórica.
Para garantizar el orden y el buen discurrir de este evento, es necesario definir un dispositivo de seguridad a la altura de la cita. Ya se está trabajando en ello, y es que se espera la presencia de, al menos, 40.000 personas en la ciudad de Jaén, tal y como exponía en las últimas horas el provicario general de la Diócesis de Jaén y coordinador de la procesión, José Antonio Sánchez.

José Antonio Sánchez
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha asegurado que “la seguridad será la prioridad máxima” en la Procesión Magna de Jaén 2025, tras presidir la Junta Local de Seguridad junto al subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández. El operativo incluirá la participación de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, 061 y la Unión de Cofradías. El plan contempla un refuerzo de agentes en las zonas con mayor afluencia, controles de acceso a la ciudad y patrullas continuas para prevenir cualquier incidente.
amplio dispositivo
El dispositivo de la Policía Nacional se centrará en aumentar la presencia de agentes en los puntos de mayor concentración de personas, mientras que la Guardia Civil controlará los accesos a la capital con sus unidades de Seguridad Ciudadana y Tráfico. Además, se incrementará la vigilancia en zonas residenciales y áreas estratégicas cercanas a Jaén, con el fin de garantizar la tranquilidad durante toda la jornada. Aún se desconoce el número exacto de efectivos, puesto que hay que analizar con detalle los puntos más conflictivos y otros aspectos de relevancia para ello.
El alcalde ha advertido que se trata de uno de los eventos “más complejos” de la ciudad en los últimos años, ya que afectará a buena parte de los barrios y servicios de Jaén. Por ello, ha pedido paciencia y comprensión a la ciudadanía, además de la máxima colaboración para que la procesión se desarrolle con normalidad.
un dispositivo a la altura del evento
La Procesión Magna de Jaén 2025 reunirá a 20 imágenes de cofradías y hermandades de la provincia, que representarán los misterios del Santo Rosario. Entre ellas destaca la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’, que abrirá la procesión a las 7:00 horas desde el Camarín de Jesús.
El cortejo recorrerá las principales calles de la capital jiennense hasta llegar a la plaza de Santa María, donde se celebrará el rezo comunitario del Santo Rosario ante el Santo Rostro y San Eufrasio, patrón de la diócesis. Previamente, las imágenes partirán desde la calle Virgen de la Cabeza, como punto de partida del itinerario oficial.