Arranca en Jaén la nueva campaña de la DGT para vigilar furgonetas y camiones

La Policía Local colaborará hasta el 30 de noviembre en una campaña de inspección de vehículos y conductores para reducir la siniestralidad en este sector

Arranca en Jaén la nueva campaña de la DGT para vigilar furgonetas y camiones

Arranca en Jaén la nueva campaña de la DGT para vigilar furgonetas y camiones

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

2 min lectura

La Policía Local de Jaén ha comenzado a colaborar con la Dirección General de Tráfico (DGT) en una campaña especial de vigilancia que se extenderá desde este lunes, 24 de noviembre, hasta el próximo día 30. Durante esta semana, se realizarán inspecciones a vehículos de transporte de mercancías y a sus conductores, con especial atención a la documentación, las condiciones técnicas, los elementos de seguridad y los controles de alcoholemia.

El Ayuntamiento de Jaén, a través de su concejalía de Policía Local y Transportes, participa activamente en esta iniciativa con el objetivo de contribuir a la reducción del número de heridos y fallecidos en accidentes. A nivel nacional, las furgonetas y camiones representan el 14% del parque móvil, sumando más de 5,1 millones de vehículos.

Solo en 2023, los usuarios de furgonetas se vieron implicados en 9.550 siniestros viales, el 63% de ellos en vías urbanas. A pesar de la cifra, los datos de la DGT muestran un descenso en la mortalidad, con 52 fallecidos en 2023, 28 menos que en 2019. Por otro lado, los 166 heridos hospitalizados suponen una reducción del 31% respecto al mismo año, con una notable bajada del 38% en vías interurbanas.

Los riesgos de conducir una furgoneta

La conducción de una furgoneta presenta diferencias significativas respecto a un turismo, sobre todo si circula con carga. Un factor clave es la estabilidad, que puede verse comprometida por una sujeción incorrecta de la carga, ya que cualquier desplazamiento modifica su centro de gravedad. Este hecho explica la mayor incidencia de salidas de vía y vuelcos en este tipo de vehículos.

El riesgo también se ve acentuado por el menor equipamiento de seguridad activa y pasiva en comparación con los turismos. A esto se suma una falsa sensación de seguridad por su mayor tamaño y la posición elevada de la cabina, lo que incrementa la probabilidad de distracciones y reduce el uso del cinturón de seguridad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking