Piscinas

Preparar tu piscina para el verano: claves de mantenimiento responsable

.

Ofrecido por Piscinas Ferromar

.

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

En Huelva, el sol no se anda con rodeos: cuando llega, se instala y convierte el jardín en el epicentro de la vida familiar. La piscina pasa entonces de ser un mero elemento decorativo a transformarse en un refugio contra el calor, un espacio de juego y, para muchos, un rincón de bienestar. Sin embargo, disfrutarla en plenitud exige cierta disciplina. No hablamos de grandes inversiones, sino de conocimiento, previsión y pequeños gestos que garantizan salud, eficiencia y seguridad a partes iguales.

  Calidad del agua: química con cabeza 

El primer paso es entender que el agua de la piscina es un ser “vivo”: cambia con la temperatura, con la carga de bañistas, con la lluvia y hasta con el polen que traen los vientos de la costa. Mantener el pH entre 7,2 y 7,6 no es una obsesión de laboratorio; es la forma más barata de evitar irritaciones oculares y prolongar la vida útil de los equipos. Un pH desajustado reduce la eficacia del cloro, favorece la corrosión y dispara el consumo de producto químico.

Conviene analizar el agua al menos dos veces por semana en verano. Los kits de tiras reactivas son prácticos para un chequeo rápido, pero los fotómetros domésticos aportan precisión profesional y ayudan a ajustar el nivel de desinfectante al gramo. Una regla de oro: más vale clorar poco y a menudo que dar “golpes” esporádicos. Así evitarás los temidos subproductos (cloraminas) responsables del olor fuerte y de la irritación de mucosas. 

Limpieza eficiente sin esfuerzo

Incluso con una química perfecta, la suciedad orgánica se acumula en el vaso. Cepillos, redes y skimmers cumplen su función, pero la verdadera revolución ha llegado de la mano de los robots eléctricos. Elegir un buen limpiafondos para tu piscina permite aspirar fondo, paredes y línea de agua mientras tú disfrutas de la sombra. Los modelos de nueva generación disponen de navegación inteligente, se controlan por app y reducen el consumo de agua gracias a filtros de cartucho reutilizables.

Para quienes prefieren la sencillez, los limpiafondos hidráulicos siguen siendo una alternativa económica. Funcionan acoplados al sistema de depuración y apenas requieren mantenimiento, aunque hay que revisar periódicamente los diámetros de las mangueras para evitar pérdidas de succión. Sea cual sea la opción, la constancia es la madre de la claridad: un ciclo de limpieza de tres horas, tres veces por semana, suele bastar para piscinas residenciales de hasta 10 x 5 m. 

Eficiencia energética y sostenibilidad

Con la factura eléctrica al alza, cada vatio cuenta. Una bomba de velocidad variable puede recortar hasta un 60% el gasto anual frente a los motores tradicionales de una sola velocidad. Trabajar muchas horas a un régimen lento es más eficiente —y silencioso— que filtrar a toda potencia en un par de horas. Además, un caudal moderado mejora el rendimiento del filtro y atrapa partículas más finas.

Otra práctica con impacto inmediato es cubrir la piscina por la noche. El simple uso de una manta térmica reduce la evaporación (y con ella la pérdida de calor y cloro) hasta un 90%. Si das un paso más y optas por una cubierta automática, ganarás seguridad infantil y prolongarás la temporada unas semanas gracias al efecto invernadero.

En cuanto a la desinfección, la electrólisis salina se ha consolidado como sistema preferente en climas cálidos. Convierte la sal en cloro de forma continua, elimina la manipulación de químicos y evita los picos de concentración. Eso sí, necesita un ajuste meticuloso de la célula y un control del nivel de sal (entre 4 y 6 g/L, según fabricante) para rendir al máximo.

 Confianza local

En cualquier proyecto de mantenimiento llega un momento en que hace falta asesoramiento. Y contar con un aliado de primer nivel puede simplificarlo todo. Por eso, tener a mano tiendas como Piscinas Ferromar, una de las tres tiendas especializadas más importantes de España y ePartner de Zodiac (Grupo Fluidra), garantiza acceso a recambios originales y a la formación técnica más avanzada. Esa combinación de experiencia nacional y músculo internacional se traduce en soluciones a medida para comunidades, hoteles y particulares.

Más allá de la venta de equipos, Piscinas Ferromar también destaca por su servicio posventa. El diagnóstico in situ con equipos portátiles permite detectar ineficiencias antes de que se conviertan en averías costosas. Además, su programa de mantenimiento preventivo para bombas y cloradores incluye la sustitución preventiva de juntas y electrodos, algo que alarga notoriamente la vida útil del material. Para el propietario, eso se traduce en menos sorpresas y más horas de baño. Un verano sin sobresaltos

Mimar una piscina no exige fórmulas secretas. Basta con vigilar el equilibrio químico, automatizar la limpieza y optimizar el consumo energético. Si a esa receta le sumas el respaldo de un proveedor de confianza como Piscinas Ferromar, el resultado es una temporada de baño limpia, segura y sostenible.

Ahora que el termómetro empieza a rondar los treinta grados, es el momento de poner el plan en marcha: analiza el agua, programa tu robot y deja que la tecnología haga el trabajo pesado. Con las tareas bien repartidas, el único esfuerzo pendiente será zambullirte y brindar por un verano de tardes infinitas.

Programas

Último boletín

04:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking