SOCIEDAD
Miles de personas se manifiestan en Huelva reivindicando inversiones
Varios miles de personas se han manifestado en Huelva pidiendo que se pague la deuda histórica que las administraciones tienen con la provincia

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Miles de personas, 6.000 según la organicización, han asistido a la cita convocada por la plataforma 'Y Huelva cuándo'.
Un grupo de onubenses forrmado por asociaciones empresariales, vecinales, educativas , entre otras.. que había convocado esta concentración para reivindicar infraestructuras "necesarias" para la provincia y en la que han participado alrededor de una veintena de colectivos.

Ha habido lectura de un manifesto por parte del representante del Consejo de Alumnos de la Universidad de Huelva (CARHU), José Manuel Roldán, donde se ha reflexionado sobre "la situación que padece la provincia ante la ausencia de inversiones y promesas incumplidas durante décadas por los diferentes Gobiernos".
De esas inversiones, se han seleccionado las diez que la plataforma considera las "imprescindibles" que Huelva "necesita" y que serán "reivindicadas por diez ciudadanos representativos de la sociedad civil, --estudiante, profesora, comerciante, agricultor, ingeniera, etc--".

El Consejo Social de la Universidad de Huelva votó por unanimidad su unión a la movilización para reivindicar "unas mejores infraestructuras para la provincia de Huelva". Así, su presidente, José Luís García Palacios explicó que la fecha ha sido escogida un día después del aniversario "de la que es considerada como la mayor manifestación en la historia de la provincia, el 3 de marzo de hace 34 años, cuando se reclamó la creación de la Universidad de Huelva".
La convocatoria ha tenido lugar en la zona de la ría que discurre entre el Cargadero de Mineral y el Nuevo Colombino. Colectivos empresariales, económicos, vecinales, educativos y representantes de varias asociaciones de toda la provincia, entre los que se encuentran la Onubense y la Asociación de Antiguos Alumnos 3 de Marzo, han participado para pedirles a las administraciones competentes "que tengan en cuenta las necesidades de la provincia de Huelva".
También han participado organizaciones como Asaja-Huelva, Freshuelva, empresarios de la construcción, Huelva Comercio, Onubenses Unidos por una Sanidad Pública y de Calidad (Onusap), Cooperativas agro-alimentarias, UPA Huelva, o el sindicato CSIF, entre otros.
Asimismo, el Comité y la Junta Directiva de la FOE solicitó a sus asociados un cierre patronal para facilitar de esta manera su presencia a la concentración, acompañados por sus empleados y "contribuir de esta manera a conseguir que la convocatoria sea un éxito".
En esta línea, también se hacía un llamamiento a peñas recreativistas, asociaciones deportivas, Hermandades de Semana Santa y del Rocío, entidades con fines sociales y humanitarias, etc. a que acudan al evento y "manifiesten de esa manera su compromiso con Huelva y su futuro", así como hicieron hincapié en "la necesidad de contar con los estudiantes, especialmente los universitarios, que serán quienes están llamados a recibir el testigo de esta provincia y mostrar así su responsabilidad con ella".

INFRAESTRUCTURAS IMPRESCINDIBLES
Infraestructuras ferroviarias
- Alta velocidad Huelva-Sevilla-Algarve
- Mejora del trazado de la red viaria Huelva-Sevilla
- Modernización de la línea Huelva-Zafra
- Ampliación de horarios de la conexión directa Huelva-Madrid y sustitución de los actuales modelos de tren Alvia por otros más eficientes
- Ampliación de horarios Huelva-Sevilla
Infraestructuras de carreteras
- Desdoble de la N435
- Conexión de la N435 con la Ruta de la Plata
- Acceso de la A49 con la Costa
- Tercer carril A49
- Desdoble de la A-492 por el PCTH
- Infraestructuras aeroportuarias
Aeropuerto
Infraestructuras portuarias
- Profundización y mantenimiento del dragado del Puerto de Huelva
Infraestructuras sanitarias
- Puesta en marcha del Hospital Materno-Infantil
- Finalización de hospitales y chares
Infraestructuras educativas
- Finalización Colegio Ensanche
- Dotación provincial de acuerdo con la demanda
Infraestructuras hidráulicas
- Desdoble del túnel de San Silvestre
- Trasvase del Condado
- Presa de Alcolea
- Conexiones con la presa del embalse del Andévalo
- Canal de Trigueros
- Infraestructuras de la Costa