La Virgen del Mayor Dolor aguarda preparada en la Iglesia de Santa María de la Esperanza

La hermandad de Aracena afronta con ilusión y logística compleja su primera salida fuera de la localidad para un evento que reunirá a 24 imágenes coronadas y sacramentales

Virgen del Mayor Dolor de Aracena
00:00
Elías Luis Grao

José Martín, Hermano Mayor de la hermandad

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

2 min lectura

Mañana se celebra uno de los momentos más importantes del año jubilar en Huelva: la procesión Magna Mariana, en la que participan 24 imágenes coronadas y sacramentales de la capital y la provincia. Entre ellas se encuentra la Virgen del Mayor Dolor, patrona de Aracena, que por primera vez participa fuera de su localidad. 

José Martín, hermano mayor de la hermandad, comenta que el paso ya está completamente preparado. “A las 8:15 de la mañana terminamos con el tema floral del paso. Ahora solo quedan los protocolos de la misa”, explica. Destaca que la hermandad ha recibido un apoyo total de la Parroquia de la Esperanza, que les ha abierto sus puertas y les ha brindado una cálida bienvenida.

La Virgen llegó el martes a Huelva, tras finalizar los cultos de la hermandad el lunes, y desde entonces la expectación es máxima. José asegura que la hermandad y los vecinos se vuelcan con el evento: “Esperamos una asistencia importante, aproximadamente siete autobuses y numerosos coches particulares. Hay una ilusión muy grande con la Magna de Huelva”.

Se trata de la primera participación de la Virgen del Mayor Dolor en una magna, lo que hace que la hermandad afronta la ocasión con especial entusiasmo. José recuerda que la idea surgió hace un año, cuando recibieron la notificación del obispado: “Se hizo un cabildo general y un 98% de los hermanos aprobó participar. Hemos tenido un año de reuniones y mucho trabajo, especialmente por el traslado del paso desde Aracena, a 100 km de Huelva”.

La logística del traslado ha sido compleja debido al mal estado de algunas carreteras. Sin embargo, la empresa de transporte encargada ha trabajado con cuidado para que todo llegara a destino sin contratiempos, asegura José.

En cuanto al acompañamiento musical, la Virgen contará con la Banda de Música Municipal de Aracena, compuesta por unos 100 miembros, el coro de campanilleros y un grupo de sevillanas conocido como “los de siempre”. La hermandad asegura que esta combinación de música hará que la procesión sea especial y emotiva.

La Virgen del Mayor Dolor también se distingue por sus particularidades procesionales. José explica que la hermandad saca alrededor de 400 nazarenos en su mandada de penitencia, y el recorrido incluye la subida a un cerro donde se encuentra el castillo de Aracena. “La parte más bonita es cuando volvemos a subir a la Plaza Alta y el pueblo nos espera hasta el castillo, lleno de gente”, comenta. La procesión habitual se celebra el Jueves Santo, de 18:30 a 00:30, con un recorrido de seis horas y media.

José Martín concluye expresando su entusiasmo por esta jornada histórica: “Ya no queda más que disfrutar de la Magna. Es un evento que va a quedar grabado en la memoria de nuestra hermandad y de toda la provincia”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking