MMH 2022

El valor del cobre, una transición presente para Atalaya Mining

Desde FIBES, y con motivo del MMH 2022, en el Herrera en COPE Huelva de este martes 18 de octubre hablamos de Atalaya Mining con su director general Enrique Delgado.

00:00

Enrique Delgado, director general de Atalaya Mining

Alejandro Ramos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La "fiebre del cobre" hace que en los últimos años la industria ponga sus miras en la minería andaluza. Por estos motivos, desde el MMH 2022 se muestran más que orgullosos los miembros que allí representan al Proyecto Riotinto - Atalaya Mining.

En el Herrera en COPE Huelva desde FIBES nos ha atendido Enrique Delgado, director general de Atalaya Mining que asegura que "teniendo en cuenta la circunstancia geopolítica que se está dando hacia una industria más sostenible, más verde, se mira más hacia lo que producimos que es el cobre" apuntando además que "a través de energía eólica o solar hace que se pongan las miras en el cobre y sea este material el más noble", detalla.

"Tenemos excavaciones en Riotinto de los romanos, fenicios y se pueden ver en el museo de la Fundación Riotinto con esa tradición milenaria de la Sierra de Huelva", apunta Delgado que "no podemos comparar esa minería del Siglo XIX o incluso XX con la que tenemos ahora mismo con la conciencia que tenemos con repoblación de árboles, reduciendo nuestras emisiones del CO2 con uno de los proyectos más importantes, por no decir que es el proyecto insignia, que tenemos como es la creación de una planta solar fotovoltaica de 50mW", declara Degado.

LA MINERÍA DEL FUTURO EN EL PRESENTE

No solo se compara esa tradición minera en el Proyecto Riotinto - Atalaya Mining en cuanto a las emisiones o las formas de producción, sino algo tan importante para su trabajo diario como es la seguridad y ese compromiso con el entorno. Según el director general, la importancia radica en "hacer pedagogía para las nuevas generaciones y mostrar que somos un sector necesario, que da muchas satisfacciones y es sostenible."

"Más de 1.000 puestos de trabajo directo con unos 3.000 indirectos y con unos 7 pueblos que ayudamos con empleo que gira alrededor del 70% que, en estos duros momentos, es también algo muy importante para, en este caso, la Cuenca Minera de la provincia de Huelva", sentenció.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN