La situación de las escuelas en Andalucía ante las altas temperaturas: entre bioclimatización, aulas prefabricadas y falta de mantenimiento

A pesar de las mejoras, la falta de mantenimiento y recursos específicos en algunos centros sigue siendo un desafío para garantizar un ambiente escolar adecuado durante las olas de calor.

Niños refrescándose
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

1 min lectura

Con la llegada del verano y los avisos amarillos por altas temperaturas, la provincia de Huelva enfrenta importantes retos en las condiciones de los centros educativos públicos. La Junta de Andalucía ha realizado inversiones significativas, pero persisten problemas que afectan a alumnos y docentes. Sistemas de bioclimatización con limitaciones

Ocho colegios de primaria en la capital disponen de sistemas de refrigeración adiabática, un tipo de bioclimatización que mejora el confort térmico. Sin embargo, estos sistemas no pueden utilizarse debido a la falta de mantenimiento, lo que también genera riesgos para la salud como la posible aparición de legionela.

La normativa actual permite recoger a los alumnos a las 12:00 horas en casos de aviso naranja por altas temperaturas.

En Huelva tienen aulas prefabricadas

  • IES LA RIVERA DE ALMONTE
  • IES DELGADO HERNÁNDEZ DE BOLLULLOS PAR DEL CONDADO
  • IES ESTUARIA HUELVA
  • C.E.E.E SAGRADA FAMILIA HUELVA
  • IES FERNÁNDEZ MURIEL LEPE
  • Inversiones en infraestructuras educativas

    Desde 2019, la Junta ha invertido casi 50 millones de euros en Huelva para obras de construcción, ampliación y mejora en 215 centros públicos, incluyendo reformas importantes como la del IES La Rábida y la creación de un nuevo colegio en Ensanche Sur.

    Actualmente, se ejecuta una ampliación en el colegio Manuel Siurot con una inversión cercana al millón de euros.

     Instalación de placas solares y climatización  

    Se han instalado sistemas de refrigeración adiabática en 34 centros de la provincia y placas solares en 33, con una inversión de 8,6 millones de euros, priorizando municipios con mayor severidad climática.

     Ampliación del IES Pérez Mercader

    Este centro educativo ha incorporado seis aulas nuevas, espacios para Educación Especial, música, laboratorio y una biblioteca, con una inversión de 1,1 millones de euros y más de 800 metros cuadrados añadidos.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE HUELVA

    COPE HUELVA

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Último boletín

    18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking