Palos de la Frontera se convierte en la “Cuna de la Robótica”

El CEIP San Jorge de Palos de la Frontera organiza el I Concurso de Robótica Dragontech de la provincia de Huelva

I Concurso de Robótica Dragontech de la provincia de Huelva

Ayuntamiento de Palos de la Frontera

I Concurso de Robótica Dragontech de la provincia de Huelva

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

Talento, creatividad y mucha pasión por las nuevas tecnologías marcaron la primera edición del Certamen de Robótica Dragontech. Un evento, organizado por el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Jorge de Palos de la Frontera, pionero en la provincia de Huelva que apuesta por la innovación, la vanguardia y excelencia educativa.

Con el objetivo de fomentar la robótica estimulando el aprendizaje en contenidos científicos tales como las matemáticas, física, informática y mecánica nace este proyecto destinado a los alumnos de educación primaria y primer ciclo de secundaria. Una oportunidad única a la que se han sumado 20 centros educativos de toda la provincia de Huelva para crear un espacio de aprendizaje común basado en la diversión, el compañerismo y la innovación.

La colaboración entre instituciones, entidades y sector empresarial de la zona ha sido clave para el éxito del certamen. Tanto el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, como la delegación provincial de Educación y otros sectores educativos han mostrado su compromiso y apoyo para convertir a Palos de la Frontera en la “Cuna de la Robótica”.

Al acto de apertura acudían el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Carlos Soriano, la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, la concejal de Nuevas Tecnologías del consistorio palermo, María del Carmen Santos, el diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero y representantes de diferentes centros y departamentos educativos provinciales. Una muestra del compromiso de toda la comunidad por la calidad del sistema 

Celebrado en el Foro Ibero Americano de La Rábida, los estudiantes han podido participar en numerosas actividades y exhibiciones diseñadas para fomentar su interés por las disciplinas como la robótica, la programación y el diseño en 3D. Además, han podido descubrir el Muelle de las Carabelas, conociendo así su pasado para soñar con un gran futuro. Todo ello tras exponer sus proyectos en los que han derrochado talento, creatividad y mucha pasión, mezclados con horas de esfuerzo y constancia.

“El futuro pasa por las nuevas tecnologías y debemos ofrecerles a nuestros jóvenes todas las oportunidades para que gocen de una excelente preparación y educación. Un compromiso en el que deben estar involucrados tanto el sector público y el privado”, comentaba la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero.

Tras la deliberación, el jurado compuesto por cuatro profesores del Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Campus del Carmen de la Universidad de Huelva tenía la difícil tarea de seleccionar a los ganadores en las diferentes categorías. Una complicada tarea debido al alto nivel de cada proyecto, mostrando así el compromiso del alumnado y de los profesores implicados en el reto.

En la categoría kit lego we do 2,0, el centro Cardenal Spínola se hacía con el triunfo con su proyecto “Mareomotriz”. En la modalidad kit lego spike, el CEIP La Noria vencía con el trabajo “Robot Romero”. En kit maqueen, el proyecto “Supermaqueen” del CEIP Lora Tamayo conseguía el primer puesto. Finalmente, en la categoría kit Bq Junior, el CEIP Padre Jesús y su trabajo “Autobelt” triunfaban. El premio Siemens Energy fue para el CEIP Prácticas.

En la general, el tercer clasificado fue Colegio Cardenal Spínola, en el segundo puesto lo alcanzaba el centro San Jorge de Palos de la Frontera y la victoria en la primera edición del Certamen de Robótica Dragontech fue para el Instituto de Educación Secundaria Pablo Neruda.

El centro educativo palermo es pionero en el área de enseñanza de la robótica. Son referencia a nivel provincial al tener como asignatura la Robótica, la programación y el diseño en 3D. La unión entre la tecnología, la creatividad y el pensamiento resolutivo son claves en el desarrollo de los más pequeños, aportándoles grandes ventajas en muchos ámbitos. De ahí su apuesta por una enseñanza más abierta y centrada en las nuevas tecnologías.

Es indudable que el futuro pasa por las nuevas tecnologías y por ello, las nuevas generaciones deben estar preparadas para las próximas revoluciones en el ámbito laboral, social y cultural. Este tipo de iniciativas persigue inspirar a nuestros pequeños a través de sencillos retos que hoy son un juego, pero que en día de mañana son toda una vida. Innovación, vanguardia y excelencia educativa, señas de identidad del Colegio San Jorge de Palos de la Frontera.

El esfuerzo y trabajo entre la comunidad educativa, la administración pública y el sector privado representado mediante empresas como Moeve o Siemens, han permitido la creación de un espacio de oportunidades para el alumnado onubense. Una ventana al futuro basado en el presente.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking