Huelva se posiciona como referente europeo en reciclaje con el proyecto CirCular
La consejera delegada de Atlantic Copper presenta esta planta pionera, declarada estratégica por Europa, que transformará residuos tecnológicos en metales

Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente
Huelva - Publicado el
2 min lectura0:32 min escucha
La consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, ha presentado en Huelva los avances del proyecto CirCular, una iniciativa pionera que convertirá residuos eléctricos y electrónicos en nuevas fuentes de metales esenciales para la transición energética y digital. La presentación ha tenido lugar en el acto de firma organizado por el Ayuntamiento para establecer a la ciudad como sede del Centro de Innovación en Economía Circular de Andalucía (Cieca).
Un proyecto estratégico para Andalucía y Europa
El proyecto CirCular ha sido declarado estratégico por la Junta de Andalucía y por la Comisión Europea, un reconocimiento que subraya su importancia para el futuro industrial de la región. Con una inversión de más 450 millones de euros, la iniciativa prevé la creación de unos 350 empleos directos e indirectos, además del generado en su fase de construcción, que alcanzará picos de 1.200 contrataciones.
Durante su intervención, Gutiérrez ha subrayado que "CirCular refuerza el papel de Huelva como referente europeo en la recuperación de metales esenciales". Además, ha destacado que "la industria es motor de sostenibilidad, innovación y empleo de calidad, impulsando una economía más respetuosa con el entorno", y ha felicitado a las administraciones por la elección de la ciudad como sede del Cieca.
Tecnología pionera en el sur de Europa
La planta, que estará integrada en el complejo metalúrgico de Atlantic Copper, será la primera en el sur de Europa capaz de recuperar metales como cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel y zinc. Estos se extraerán a partir de fracciones no férreas procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE), con una capacidad para procesar hasta 60.000 toneladas anuales.
El proyecto se ha diseñado bajo los más altos estándares ambientales y de eficiencia energética. Las nuevas instalaciones ya cuentan con equipos de protección ambiental que ocuparán más del 50% de la superficie de la planta e incorporan tecnología de última generación. Esta apuesta forma parte de la estrategia de Atlantic Copper, que destina más de 10 millones de euros anuales a proyectos de investigación y sostenibilidad.
Hacia una recuperación integral de recursos
En paralelo, la compañía impulsa el proyecto Bisbee para recuperar otros metales estratégicos como el bismuto y el antimonio, avanzando hacia la recuperación integral de recursos. Como ha señalado Gutiérrez, "CirCular forma parte de una visión más amplia de Atlantic Copper para fomentar la economía circular, la recuperación de calor, la reutilización del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



