Huelva, base logística de una red internacional de tráfico de armas y marihuana

La Policía Nacional desarticula una organización criminal que utilizaba la provincia como zona de almacenamiento para sus operaciones en Andalucía

Video operación Policía Nacional
00:00

Video operación Policía Nacional

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Policía Nacional ha culminado una amplia operación contra el crimen organizado que ha desarticulado una red dedicada al tráfico internacional de marihuana y armas de guerra con ramificaciones en varias provincias andaluzas. La provincia de Huelva ha sido señalada como uno de los puntos clave en la estructura logística de la organización.

Huelva como punto de apoyo logístico

Dentro del entramado criminal, la red utilizaba la provincia de Huelva como zona de apoyo logístico y de almacenamiento. Las investigaciones, lideradas por la Comisaría Provincial de Almería, han confirmado que, aunque el núcleo operativo se encontraba en Almería y Granada, Huelva desempeñaba un papel secundario pero esencial para las actividades delictivas.

El operativo, desarrollado en dos fases bajo los nombres de “Pentágono” y “Creeling”, se ha saldado con 46 detenciones y 74 registros simultáneos en diferentes puntos de Andalucía. Uno de estos registros se ha llevado a cabo en Huelva, donde se ha intervenido material directamente vinculado a las funciones logísticas de la trama.

Armas de guerra y más de 10.000 plantas de marihuana

En el conjunto de la operación, los agentes han intervenido un total de 38 armas de fuego, de las cuales 25 son consideradas armas de guerra procedentes de países del Este de Europa y Sudamérica. Además, se han incautado más de 10.000 plantas de marihuana, 600 kilos de picadura y cogollos, y cerca de 300.000 euros en efectivo.

El comisario provincial de Almería, Antonio Delgado, ha destacado que la operación supone “la desarticulación total de una organización que estaba causando un grave perjuicio social, no solo en Almería sino también en otras provincias andaluzas como Huelva y Granada”. El valor del material intervenido podría superar los 8 millones de euros en el mercado ilícito.

La desarticulación total de una organización que estaba causando un grave perjuicio social"

La red también empleaba criptomonedas y boletos de lotería para el blanqueo de capitales. Las autoridades han informado de que las investigaciones patrimoniales continúan abiertas, por lo que no se descartan nuevas detenciones en las próximas semanas.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

18:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking