Grave retroceso del olivar tradicional en Huelva por la sequía y la falta de relevo generacional

La gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, alerta del colapso del olivar tradicional en Huelva

(Foto de ARCHIVO)Aceite de oliva en almazaraREMITIDA / HANDOUT por COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS ANDALUCÍAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma11/7/2025
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La cooperativa oleícola Olibeas, con más de 80 años de historia en la provincia de Huelva, ha lanzado una llamada de atención urgente sobre el difícil momento que atraviesa el olivar tradicional. Sequías cada vez más prolongadas, la irrupción de modelos de cultivo intensivo y la falta de relevo generacional amenazan la continuidad de este sistema agrícola centenario.

Así lo han trasladado los miembros del nuevo Consejo Rector de la cooperativa, encabezado por su presidente Manuel J. Muniz, durante una reunión con el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Álvaro Burgos.

Durante el encuentro, Olibeas expuso cifras preocupantes: la producción de aceituna ha pasado de más de 13 millones de kilos en la campaña 2018/2019 a apenas 3 millones en la actual 2023/2024, una caída atribuida principalmente a la escasez de agua.

Los representantes de la cooperativa han señalado que la finalización de infraestructuras clave, como las presas de Alcolea y Coronada, así como el Canal de Trigueros, resultan fundamentales para garantizar la viabilidad futura del sector.

“El olivar tradicional no puede competir en igualdad de condiciones con los nuevos modelos intensivos si no cuenta con agua, apoyo institucional y herramientas de diferenciación”, ha advertido Muniz.

Además, Olibeas mostró su inquietud por el envejecimiento del campo onubense, la falta de incorporación de jóvenes al sector y la entrada del capital riesgo en explotaciones agrícolas, lo que transforma la lógica de producción hacia criterios meramente financieros.

Por su parte, el delegado de Agricultura se comprometió a impulsar reuniones entre cooperativas de la provincia para analizar vías de colaboración, como la creación de una marca conjunta bajo una figura de calidad como la Denominación de Origen o la Indicación Geográfica Protegida. Esta iniciativa, bajo el nombre de “Aceites de Huelva”, permitiría reforzar la posición del producto en los mercados y defender su identidad frente a otras producciones.

Desde Cooperativas Agroalimentarias de Huelva, su gerente Natalia Aguilera ha advertido que esta situación también está teniendo un fuerte impacto en el territorio:

“La falta de relevo generacional en el olivar tradicional acelera el despoblamiento de nuestros pueblos. Si no actuamos ya, perderemos no solo un modelo productivo, sino un patrimonio social y cultural irreemplazable”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking