CAPITAL
Gabriel Cruz sobre las Colombinas: "Una cosa es que vislumbremos el fin y otra que nos tiremos al monte"
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha atendido la llamada de COPE Huelva para responder a las preguntas relacionadas con los presupuestos municipales de este año 2021.

Gabriel Cruz, alcalde de Huelva
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El mes de abril se marchó en Huelva con una rueda de prensa convocada por el Ayuntamiento de la capital para presentar los presupuestos municipales del presente año. Presupuestos de 169 millones de euros, 27 millones más que 2020, más de un 19% más que en el ejercicio actual y la mayor partida de los últimos 13 años según informó el alcalde, Gabriel Cruz.
En una entrevista concedida a COPE Huelva vía telefónica, Cruz ha asegurado que son unos presupuestos "centrados en proteger a la ciudadanía, a los sectores sociales y económicos perjudicados por la pandemia así como ambicioso con los proyectos que estaban y están pensados por y para la ciudad", ha añadido.
Uno de los montantes irá destinado al Recreativo de Huelva, más concretamente, 3,5 millones de euros que el alcalde ha incidido que "no van a la planificación deportiva del equipo, van para cubrir unas necesidades financieras y económicas que el club tiene que hacer frente heredadas de las gestiones anteriores y que son tan vitales para que el equipo siga jugando cada domingo" si bien es cierto que, con una alta probabilidad, el equipo jugará en la Tercera RFEF, la quinta división nacional, "esta temporada tiene todos los calificativos posibles como nefasta aunque el plano deportivo no es secundario para la propiedad y aspiramos a ascender siempre, aspirábamos a ascender a Segunda División, aspirábamos a estar en la Pro y aspiraremos a devolver al Recreativo a la categoría de fútbol profesional".
Otra de las cuestiones planteadas tiene que ver el montante de algo más de 7 millones de euros al apartado de Cultura y sobre si se tenía en mente o no con la celebración, con total normalidad, de las Fiestas Colombinas. Al respecto, Cruz ha asegurado que la cultura: "es un elemento primordial en la gestión municipal porque mejora la ciudad" aunque resalta el llamamiento a la prudencia con cierto tono optimista en cuanto a la organización porque "una cosa es que se vislumbre el fin con vacunaciones masivas y podamos ir recuperando nuestras vidas poco a poco y otras csa es que nos tiremos al monte organizando eventos en un recinto delimitado con miles y miles de personas. De hoy para mañana no se regresa a la normalidad", sentenció.