Francisco José Alfaro, presidente de Fruta de Andalucía: "apostamos por la calidad del producto, la diferenciación en el mercado y la innovación"
El presidente advierte también de que la lluvia no puede ocultar los problemas estructurales de agua en Huelva, mientras la cooperativa consolida su liderazgo en Fruit Attraction.
Huelva - Publicado el
3 min lectura
La décimo séptima edición de Fruit Attraction en Madrid se convierte, un año más, en un escaparate para las empresas agrícolas andaluzas. En el stand de Fruta de Andalucía, su presidente, Francisco José Alfaro, defiende la importancia de la feria como espacio para planificar campañas, reunirse con clientes internacionales y mostrar la fortaleza de un proyecto cooperativo que ya reúne a 12 empresas.
Alfaro explica que “Fruit Attraction se ha consolidado como una feria de referencia en el panorama internacional”, al coincidir con el inicio de la campaña de plantación de berries. Según destaca, este evento permite dedicar tiempo a lo esencial: “revisar lo ocurrido en la campaña anterior, planificar la siguiente y mantener un contacto cercano con clientes europeos que, en muchos casos, solo podemos ver aquí una vez al año”.
Un proyecto en expansión
El presidente recuerda que Fruta de Andalucía nació con cinco empresas y hoy agrupa a una docena, con voluntad de seguir creciendo. La cooperativa acude a la feria para consolidar su imagen renovada y mostrar la fuerza de un modelo que apuesta por la calidad del producto, la diferenciación en el mercado y la innovación.
Alfaro afirma que “estamos inmersos en un programa de I+D en fresa, buscamos nuevos formatos, nuevos mercados y no dejamos de darle vueltas al coco para mejorar”.
La amenaza del agua
Más allá de la buena marcha de la cooperativa, el dirigente insiste en que el principal reto del sector sigue siendo el agua. Explica que en la última campaña se han vivido reducciones del 50% en los recursos hídricos y que la situación solo se ha salvado gracias a las lluvias. “Si no hubiera llovido, no sé si hoy estaríamos aquí, porque la situación era crítica”, asegura.
Por eso, advierte de que no se puede caer en la complacencia: “no podemos permitirnos olvidar las obras que hacen falta en Huelva porque un año llueva más de lo previsto”. Reclama actuaciones urgentes en infraestructuras como el doble de San Silvestre, el canal de Trigueros o la presa de Alcolea, y recuerda que se trata de proyectos de interés general. A su juicio, el problema no solo afecta al campo: “el agua la necesita la industria y la ciudadanía, no es solo un asunto agrícola”.
Un año histórico, pero con incertidumbre
Fruta de Andalucía acaba de vivir la mayor producción de sus once años de historia, un hecho que Alfaro atribuye al esfuerzo de los agricultores y a la apuesta por variedades de mayor calidad y vida útil. Explica que, ante la incertidumbre, muchos socios plantaron más superficie de la prevista para garantizar contratos y evitar desabastecimientos que repercutieran en el consumidor.
“Si falta producto en el lineal, el precio se dispara y la cesta de la compra se encarece”, señala el presidente, que añade que esta estrategia permitió mantener los compromisos y reforzar la confianza de los clientes.
Mirada al futuro
El objetivo de la cooperativa para la nueva campaña es consolidar el éxito alcanzado y mantener, como mínimo, los niveles de producción y facturación logrados en 2024. Al mismo tiempo, Fruta de Andalucía continuará defendiendo en los foros públicos la necesidad de soluciones estructurales para el agua.
En palabras de Alfaro, “cada año aprovechamos la feria para trasladar a los responsables políticos nuestras demandas; lo que necesitamos es que se ejecuten las infraestructuras y que se nos tenga en cuenta”.
Con este mensaje, Fruta de Andalucía participa en Fruit Attraction no solo como actor económico clave, sino también como voz de un sector que reclama seguridad hídrica para garantizar su futuro y el del empleo en la provincia de Huelva.