La delegada de Salud en Huelva tranquiliza sobre los cribados de cáncer de mama: no hay mujeres afectadas por falta de información en la provincia

La delegada de Salud, Manuela Caro explica el  plan de choque valorado en 12 millones de euros para mejorar los protocolos y reforzar el servicio sanitario.

(Foto de ARCHIVO)Una señora con ayuda de una enfermera se hace una mamografía gratuita en Quirónsalud Infanta Luisa por el Día Internacional del Cáncer de Mama a 19 de octubre 2021 en Sevilla, Andalucía.  El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, ofrece la posibilidad de realizarse mamografías gratuitas a todas aquellas mujeres mayores de 45 años que no hayan pasado una revisión en el último año. Estas pruebas se realizan por el Día Internacional del Cáncer de Mama en el Servicio de Radiología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa sin necesidad de cita previa.Eduardo Briones / Europa Press19/10/2021
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

1 min lectura

La delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, ha confirmado que en la provincia no se han detectado casos de mujeres afectadas por errores en el cribado del cáncer de mama relacionados con la falta de información. 

Caro explicó que el 90% de los errores se concentraron en un área del Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla, donde aproximadamente 1,800 mujeres no recibieron la información adecuada. Sin embargo, aclaró que ninguna de ellas padece cáncer, sino que la incidencia estuvo vinculada únicamente a fallos en la comunicación.

En Huelva, tanto los datos oficiales como los informes de asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer y AOKAN confirman que no hay mujeres afectadas por este problema.

La delegada, que también es usuaria del programa de cribado, destacó que “en los tres tipos de resultados —positivo, negativo o dudoso— se ha informado correctamente a las pacientes en la provincia”. Añadió que “lo más importante es atender a las mujeres, con confianza en el cribado y en los profesionales sanitarios que lo gestionan”.

Además, Caro explicó el plan de choque valorado en 12 millones de euros para mejorar los protocolos y atender a las mujeres afectadas en el menor tiempo posible. Este plan contempla contrataciones temporales y actividades extraordinarias para reforzar el servicio.

Sobre la continuidad de los refuerzos, la delegada aclaró que las contrataciones vinculadas al plan de choque son temporales, pero el personal contratado podrá ser llamado para cubrir otras necesidades dentro del sistema sanitario.

Con estas medidas, la delegada de Salud en Huelva envía un mensaje de tranquilidad y compromiso para garantizar un cribado seguro y eficaz en la provincia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking