SOCIEDAD

La cantidad de cerveza que, si bebes a diario, puedes ser diagnosticado como persona alcohólica

La Organización Mundial de la Salud ha establecido unos parámetros por los cuales se puede determinar la dependencia al consumo diario de alcohol según las cantidades.

ctv-gvv-caa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El ser humano ha consumido cerveza desde hace varios siglos y es, tras el agua, una de las bebidas más consumidas y queridas en el mundo entero. En la rutina diaria de muchos, este 'zumo de cebada' -como se le suele decir cariñosamente- es un habitual en la mesa bien de un restaurante, una taberna, un bar o en la de la propia casa. En concreto,por su cultura, nuestro país destaca como uno de los que más la consume aunque en el centro de Europa exista una tradición más arraigada con múltiples variedades y marcas para todos los gustos.

Tal es su aceptación que hay estudios opuestos entre los que afirman que su consumo puede ser beneficioso para la salud. Esta razón puede llegar a ser una excusa más para consumirla bajo cualquier pretexto: desde una quedada con amigos hasta como medicina para los 'males' del día. Con las bases científicas, es cierto que existen ciertos beneficios para la salud en un consumo moderado en adultos pero, ¿hasta dónde se entiende como moderada?

De acuerdo con diferentes revisiones, el consumo moderado de alcohol de 196 g/semana para hombres y 112 g/semana para mujeres establecería el margen diario en una o dos cervezas (entre 400 y 700ml.) para que puedan adquirirse los beneficios de su consumo, y siempre sin acumular las cantidades en un mismo día, sino bien distribuido.

Es necesario afirmar que ningún consumo de alcohol es completamente inocuo, es decir, lo 'moderado' marca un límite de menor riesgo y, si rebasamos ese límite, lo que podemos considerar un 'hábito social' se puede convertir en un serio problema.

El hábito rutinario del consumo de cerveza está tan arraigado en nuestro país que es difícil apreciar e incluso aceptar que puede encontrarse una dependencia a la cerveza. Pues bien, consumirla diariamente y en ciertas cantidades puede conllevar importantes consecuencias negativas, desde la propia dependencia y alcoholismo hasta un mayor riesgo de depresión y enfermedades o, incluso en algunos casos, de muerte prematura.

¿Cómo podemos saber si somos adictos al alcohol? Los profesionales afirman que los principales síntomas de la adicción son la ansiedad por consumirlo, pérdida del control, incapacidad para parar de beber, dependencia física (abstinencia en la que aparecen sudoraciones, fiebre o temblores) cuando se deja de tomarlo, y la tolerancia.

NÚMERO DE CERVEZAS QUE SIGNIFICAN ALCOHOLISMO

La propia OMS (Organización Mundial de la Salud) estableció unos parámetros para clasificar la dependencia a las bebidas espirituosas. Dichos parámetros están inspirados en la Asociación Americana de Psiquiatría que determinar que es adicta "aquella persona que consume, de media, más de cinco o seis unidades al día siendo una unidad 10 gramos de etanol puro, es decir, 250 ml de cerveza o 100 de vino. En cuanto al tiempo, también podría equipararse como consumo muy elevado el de 5 o más bebidas en 2 horas para un hombre y 4 bebidas en 2 horas en el caso de las mujeres.

El médico de familia Rodrigo Córdoba asegura que es algo más extraño que "las bebidas fermentadas de baja gracuación y en pequeñas cantidades puedan generar necesidad. El pequeño consumo como uno o dos botellines al día, de bajo riesgo, está lejos del alcoholismo pero tiene un potencial adictivo y puede ser peligroso a largo plazo", asegura.

EL PROCESO DE LUNA DE MIEL

Este proceso es aquel en el que pensamos en disfrutar de la cerveza o del vaso de vino cada día. Significa mantener una relación placentera con la sustancia que, al fin y al cabo, no genera consecuencias negativas. El peligro se crea en la delgada línea que separa el uso, el abuso y la dependencia con ese vaso de vino o esa cerveza diaria.

¿Interfiere en tu día a día la capacidad de renunciar al botellín o al vaso de día? ¿Crees que tienes la necesidad de consumir a la caña diaria? Estas preguntas son esenciales para clasificar la dependencia a este hábito que mantienen muchas personas que quizá puedan ser adictas y, si piensas que no podrías renunciar a tu cerveza diaria, quizás dependas más de ella de lo que piensas.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking