El Ayuntamiento decreta tres días de luto y banderas a media asta por el fallecimiento de Marín Rite
La alcaldesa de Huelva, Pilar Mirada, ha destacado que Marín Rite fue una “gran persona que amó Huelva profundamente y trabajó por ella desde la Alcaldía”

Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, sobre el fallecimiento de José Antonio Marín Rite
Huelva - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Huelva ha decretado tres días de luto y banderas a media asta en todos los edificios municipales con motivo de la muerte del expresidente del Parlamento andaluz y primer alcalde democrático de Huelva, el socialista José Antonio Marín Rite, fallecido este miércoles a los 84 años.
En declaraciones a los medios, la alcaldesa de Huelva, Pilar Mirada, ha destacado que Marín Rite fue una “gran persona que amó Huelva profundamente y trabajó por ella desde la Alcaldía”, destacándose por ser una persona de consenso y de diálogo, y también por su labor en el Puerto de Huelva.
Mirada ha recordado que gracias a su trabajo se pudieron evitar las inundaciones “recurrentes” que vivía la capital onubense y se rehabilitaron importantes edificios, como el Gran Teatro y la Casa Colón, entre otros. “Todo mi afecto y un abrazo muy fuerte a la familia”, ha concluido la primera edil.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado su pésame por el fallecimiento de quien fuera también senador, un hombre, según ha descrito, “dedicado a su tierra”. “Un abrazo a su familia y a sus compañeros”, ha expresado en un mensaje en ‘X’.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, también ha mandado un fuerte abrazo para toda su familia. Por parte del PSOE andaluz, la vicesecretaria general, María Márquez, ha subrayado que Marín Rite era “un buen socialista”, además de “un maestro para muchos y un referente para el socialismo onubense y andaluz”.
José Antonio Marín Rite nació en 1941 en la localidad de Valverde del Camino y, tras estudiar Derecho en Madrid, regresó a Huelva, donde desempeñó su tarea como abogado de la UGT y del PSOE. Desde 1979 hasta 1988 fue alcalde de Huelva y, después, presidente del Parlamento de Andalucía.
Fue además diputado en la Cámara autonómica hasta 2004, senador por designación autonómica, y presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). En 2005 se incorporó a la Autoridad Portuaria de Huelva como presidente.
José Antonio un hombre bueno y un alcalde ejemplar"
Ex alcalde de Huelva
Las palabras de Pedro Rodríguez, exalcalde de Huelva, resumen la huella profunda que José Antonio Marín Rite dejó en la ciudad y en la política andaluza. Rodríguez recordó que fue el primer alcalde democrático de Huelva, un hombre bueno y un alcalde ejemplar, que ejerció su cargo con una firme convicción en sus ideas socialistas, fidelidad a sus principios y coherencia en sus decisiones, siempre guiado por un objetivo claro: el bienestar de Huelva y de sus ciudadanos.
El exregidor destacó que de Marín Rite nadie hablaba mal, un reflejo del respeto generalizado que generaba, tanto entre compañeros de gobierno como entre periodistas y ciudadanos. En su etapa como presidente del Parlamento andaluz, su reputación creció aún más, consolidándose como un político capaz de llegar a acuerdos, de buscar el consenso en momentos en que la corporación estaba compuesta por varias fuerzas políticas, tendiendo puentes en lugar de levantar muros, algo que, lamentó Rodríguez, no siempre se ve en la política actual.
Pedro Rodríguez también compartió la relación de afecto y consideración que mantuvo con Marín Rite, un vínculo que se materializó en un gesto simbólico pero significativo: la concesión de una calle con su nombre en el Ensanche Sur. Para ambos, la ciudad era un bien común, no patrimonio de una sola persona o partido, y coincidían en que cada alcalde y corporación deja su impronta a través de proyectos y sueños. En vida, Marín Rite dejó los suyos firmes, visibles y vivos.
En sus palabras de despedida, Rodríguez subrayó que Marín Rite entendió la vida municipal como un ejercicio de vocación, grandeza y generosidad, valores que le sobraban. Lo definió como un señor de la política con mayúscula, un hombre bueno que siempre buscó hacer posible lo que era necesario para Huelva. Con un abrazo simbólico de alcalde a alcalde, de amigo a amigo, el exregidor cerró su homenaje con un mensaje claro: “Descansa en paz, mi querido amigo”.