El 95% de los médicos de Huelva secundan la huelga nacional contra el anteproyecto del Estatuto Marco
Casi la totalidad de los profesionales médicos de Huelva han participado en la huelga convocada para exigir un Estatuto Marco propio que reconozca su formación, condiciones laborales justas y derechos específicos.

Huelva - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los médicos denuncian que el anteproyecto presentado por el Ministerio de Sanidad no solo no mejora sus condiciones, sino que las empeora.
Javier Méndez, médico de urgencias y presidente del Sindicato Médico de Huelva, ha explicado que el actual Estatuto Marco, vigente desde 2003, no contempla las particularidades ni el nivel de responsabilidad que tiene el colectivo médico. Por ello, exigen una norma que refleje su formación especializada, que requiere entre 10 y 11 años, y que establezca jornadas laborales justas de 35 horas semanales, guardias voluntarias y remuneradas como horas extraordinarias, así como una carrera profesional homologada y una jubilación anticipada por penosidad.
Además, Méndez ha señalado la necesidad de un ámbito de negociación propio donde los médicos puedan defender sus derechos sin verse diluidos en un marco común con otros colectivos sanitarios que tienen realidades muy diferentes.

Por su parte, Juan Javier Márquez Cabeza, secretario del Colegio de Médicos de Huelva, ha respaldado la protesta y ha calificado las condiciones del nuevo estatuto como “un maremagnum de medidas que favorecen la precarización y la esclavitud laboral de los médicos”. Márquez ha subrayado que la formación médica es la más larga y exigente del sistema sanitario y que es fundamental reconocer esta realidad para mejorar la atención a los pacientes.
Las huelgas convocadas este año, incluida la del 13 de junio y la actual, han tenido un seguimiento histórico en el sector, con un 95% de los médicos en Huelva participando activamente. El Sindicato Médico ha anunciado que continuará con movilizaciones hasta que se logren condiciones laborales justas que reflejen la realidad y la importancia del trabajo médico en el sistema de salud.