Estabilizado el incendio de Calañas y desactivado el nivel 1 de emergencias

El incendio que se declaró a las 16.27 horas de este viernes ha tenido activada la fase de emergencia en su situación operativa 1 del Plan Infoca hasta las 14.00 horas de esta sábado

Europa Press

Incendio del embalse de Teliarán de Calañas

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Estabilizan el incendio en Calañas en Huelva. Ya no hay llamas en todo el perímetro en el paraje del Embalse de Teliarán y los efectivos desplazados están llevando a cabo el enfriamiento de los puntos calientes en el área ya quemada por el fuego. Se desactiva por tanto la fase de emergencia 1 del Plan Infoca.

 El fuego se declaró sobre las 4 y media de la tarde de este viernes y durante esta madrugada, los servicios de extinción han cerrado el perímetro en el frente que podía tener una mayor carga de vegetación. En la zona trabajan a esta hora 40 brigadas de bomberos y un helicóptero ligero. El fuego obligó a cerrar el tráfico ferroviario y la carretera que une Zalamea la Real con Calañas en el kilómetro 22 y ha habido que ubicar a vecinos en otras viviendas más alejadas.

La Provincia de huelva ha soportado en las últimas 24 horas hasta tres incendios activos de forma simultanea. El fuego en el paraje Los Almendrillos en Paterna del Campo ya se ha estabilizado y otro en Bonares que quedó controlado.

nOCHE COMPLICADA

Casi medio centenar de efectivos terrestres trabajaron durante la noche para sofocar el incendio llevando a cabo relevos entre los equipos. La activación de este nivel de emergencia responde a la proximidad del incendio a las carreteras HU-5101 y a las vías ferroviarias, no porque exista riesgo directo para la población.   

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció a través de sus redes sociales la activación de la fase de emergencia, en su situación operativa 1, del Plan Infoca, a las 18,50 horas.

Esta fase se activa en aquellos incendios que, aunque puedan ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles por la Junta de Andalucía, presentan una posible evolución que hace necesario implementar medidas específicas para la protección de las personas y de bienes no forestales.

En este caso, el operativo ha procedido al alejamiento preventivo de un diseminado rural próximo al incendio, al tiempo que se ha cerrado el tráfico ferroviario en la zona y se ha cortado la carretera A-478, vía que une Zalamea con Calañas, en el kilómetro 22.

HASTA TRECE MEDIOS AÉREOS DESPLEGADOS

Durante la jornada se han llegado a desplegar hasta trece medios aéreos y siete autobombas con seis grupos de especialistas, así como el Grupo Regional de Mando de Incendios Forestales (Gremaf), cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, junto con la Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF).

El teléfono de emergencias 112 comenzó a recibir avisos de la ciudadanía alertando del incendio sobre las 15,40 horas y, tras ello, alertó a la Guardia Civil, a la Policía Local, así como a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca y la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma.

Según fuentes de la dirección de extinción, el incendio se propaga por una zona de pastos debido a las rachas de viento de más de 15 kilómetros por hora en la zona.

origen

Por su parte, el Consorcio de Bomberos ha explicado que el incendio se ha originado cerca de la H-15101, en una zona de placas solares. Hasta la zona se han desplazado los parques de Minas de Riotinto y Valverde del Camino, con cuatro camiones y seis bomberos.

Asimismo, el alcalde de Calañas, Diego Carrasco, a través de las redes sociales del Ayuntamiento ha explicado que el incendio se encuentra cerca del núcleo urbano, pero "todos los medios aéreos y terrestres" están trabajando. Por ello, el alcalde ha pedido "precaución" y "calma" a los vecinos, toda vez que ha recomendado a los vecinos no se acerquen a la zona, así como "que se recojan toldos y se cierren ventanas por seguridad".

Asimismo, la web de la DGT informa que se ha procedido al corte total de la carretera HU-5101, en el kilómetro 2 en ambos sentidos, por lo que se ruega extremar la precaución y evitar la zona.