Atarfe registra un nuevo terremoto de magnitud 3,3
Ha ocurrido sobre las 9 de la mañana y es el número 26 que se registra en las últimas horas

Atarfe registra un nuevo terremoto de magnitud 3,3
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este domingo un nuevo terremoto en Granada, con epicentro en la localidad de Atarfe y de magnitud 3,3, siendo este el número 26 que se registra en la zona desde que ayer se produjera otro de magnitud 4,4 que causó daños en viviendas y un herido en Santa Fe.
Según la información del IGN, el temblor se ha producido poco antes de las 9.00 horas de este domingo, localizado a un kilómetro de profundidad.
El 112 ha informado de que ha recibido varios avisos procedentes de municipios próximos al epicentro, como Atarfe, Granada capital, Vegas del Genil y Maracena.
Este seísmo ha sido percibido en otros pueblos como Cenes de la Vega, Alhendín, Las Gabias, Pinos Puente, Armilla, Churriana de la Vega, Huétor Vega, Monachil, Otura, Cájar o Chimeneas, entre otros.
Se trata del seísmo número 26 que se registra en la zona desde que ayer, cuando se produjo otro de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe, que causó daños en numerosas viviendas de Atarfe con grietas y falsos techos caídos y un herido al caerle restos de una chimenea en la cabeza.
Entre la mañana de este sábado, que registró el mayor seísmo a las 12.15, hasta la mañana de este domingo los terremotos que se han producido han oscilado en una magnitud entre 1,6 y los 3,3, también con epicentro en Santa Fe.
Los otros municipios donde se han localizado los temblores de las últimas horas son Atarfe, Chauchina, Pinos Puente, Vegas del Genil y Maracena, todos ellos próximos a Santa Fe, donde desde el pasado miércoles se han registrado ya otros 26 seísmos.
Atarfe habilita una oficina para registrar los daños del terremoto
La localidad granadina de Atarfe ha habilitado una oficina para tramitar ante el Consorcio de Compensación de Seguros los daños causados en viviendas del municipio tras el terremoto de este sábado de magnitud 4,4 y que causó desperfectos en al menos medio centenar de casas.
El Ayuntamiento de esta localidad, situada en la comarca metropolitana de la capital, canalizará de manera colectiva los daños provocados por el seísmo para conseguir el abono de las correspondientes indemnizaciones.
El Ayuntamiento ha detectado algunos desperfectos en sus centros educativos, como por ejemplo en el Instituto de la Vega, donde hay algunas grietas "considerables" o los CEIP Fernando de los Ríos, la Atalaya o Jiménez de Rueda, que además de grietas tienen también dañados algunos azulejos en cuartos de baño.
La vivienda más dañada se encuentra en la calle Castillo de Moclín, que fue en la que un hombre resultó herido al caerle en la cabeza parte de los cascotes de una chimenea, lo que obligó a su traslado a un centro hospitalario para recibir varios puntos de sutura.
En el otro pueblo donde se han producido daños, en Santa Fe, el Ayuntamiento revisará este domingo todos los colegios antes del regreso a las aulas de mañana y también todos los edificios municipales.
En este caso, el municipio ha instado a los vecinos que hayan percibido daños en sus viviendas que si son graves llamen a emergencias para la correspondiente revisión y si son leves presenten una instancia municipal en las oficinas del Ayuntamiento.
Santa Fe está a la espera de poder analizar con más precisión los daños que han podido producirse en el arco de Loja, donde se detectó una grieta y que según la primera evaluación de los Bomberos es superficial.