Madelín Banqueri en COPE: "la ciudadanía al final estará orgullosa del trabajo que estamos realizando"

Nos dice la concejal de Patrimonio Industrial Azucarero de Motril que nos habla de la Casa de la Condesa de Esquilache

Madelín Banqueri en COPE: "la ciudadanía al final estará orgullosa del trabajo que estamos realizando"
00:00

Madelín Banqueri, concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero

Ana Correa

Motril - Publicado el

4 min lectura11:04 min escucha

Hablamos con la concejala encargada del área de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelín Banqueri, quien ha presentado la celebración del III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril, ha celebrar en este mes de marzo, pero con ella además, repasamos lo bien que están funcionando las visitas a la Fábrica del Pilar, con el proyecto "abierto por obras" y cómo los cruceristas, entre otros visitantes, también conocen esta joya del patrimonio industrial del azúcar que tenemos en Motril.

A la espera de recibir ayudas europeas para continuar con la consecución de convertir la fábrica en un museo, también se quiere recuperar la Casa de la Condesa de Esquilache, un edificio con mucha historia. 

"La fábrica a lo largo de la historia ha sufrido muchísima modificaciones y le queda poco de su imagen original, pero sí que tiene por ejemplo la casa de la marquesa y los almacenes antiguos de la Fábrica del Pilar que persisten, pero se han ido modificando a lo largo de la historia.  Primero, porque abajo estaba la dirección, el archivo y la secretaría de la Fábrica del Pilar. Allí estaba todo en motor administrativo de la fábrica y encima estaba la vivienda particular del director, pero ahí fue donde la Marquesa de Esquilache residía cuando venía en las épocas de campaña, porque la marquesa fue dueña exclusiva de la Fábrica del Pilar desde 1893 hasta 1903. Durante 10 años la administró ella. Cuando venía aquí, se instalaba en esa casa y ahí atendió muchas recepciones como al General Martínez Campos y muchas personalidades que han venido y se han hospedado en esta casa, así que recuperamos una casa con historia y queremos darle el uso que se merece, pero ahora mismo con recuperarla ya damos un paso de gigante", nos cuenta Madelín.

"Aquí no decae para nada ni la fuerza ni la ilusión. Aquí estamos siempre al pie del cañón y siempre, siempre celebramos cualquier paso que damos para nosotros es una maravilla. Yo creo que la ciudadanía, al final, estará contenta y orgullosa del trabajo que estamos realizando", apunta la responsable del Patrimonio Industrial Azucarero.

Madelín Banqueri en COPE: "la ciudadanía al final estará orgullosa del trabajo que estamos realizando"

Cartel del III ciclo de conferencias Patrimonio Industrial de Motril

Por otra parte la concejal expresa el “gran honor que supone volver a presentar un año más este importante ciclo de conferencias y más con unos ponentes tan destacados en la materia”, ya que “este ciclo de conferencias tiene como propósito difundir los valores del patrimonio industrial azucarero como un referente histórico de Motril, con el fin de integrar su legado en la identidad actual de la ciudad”.

La primera conferencia se celebrará el próximo 6 de marzo: ‘Fábrica de Papel: del proceso artesano al industrial’, a cargo de Francisco José Gallegos Martín, licenciado en Derecho y, José Rodríguez Muñoz, ingeniero papelero; la segunda cita el día 13 de marzo: ‘La caña resiste. Un proyecto para recuperar oficios y productos’ a cargo de Francisco Izquierdo Bascuñana y M.ª Carmen Sánchez Armada, propietarios de Ron El Mondero; la última cita será 20 de marzo con la charla ‘Realidad aumentada para estudio y difusión del patrimonio industrial’ de la mano de Lorenzo Sevilla Hurtado, coordinador de área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.

“Este ciclo de simposios pretende contribuir a la difusión y acercamiento de nuestro patrimonio a la ciudadanía para así fortalecer ese sentido de pertenencia a un patrimonio que es tan singular y diferenciador del resto de los territorios y que nos da sentido de ciudad y de identidad” ha expresado Madelín Banqueri, resaltando como “el objetivo principal de estos ciclos de conferencias no solo es conservar la historia, no solo es afianzar ese sentido de identidad como ciudad ni poner en valor el patrimonio industrial, sino que también buscamos impulsar el turismo industrial, ese turismo industrial como motor de economía local dentro de una nueva realidad en la que está inmersa nuestra Fábrica del Pilar”.

Madelín Banqueri ha querido “animar a toda la ciudadanía a participar en este ciclo de conferencia”, pues será un oportunidad perfecta para que la sociedad motrileña pueda “explorar nuestras raíces, de dónde venimos y, sobre todo, conocer esa industria tan emblemática que nos caracteriza para conocer de alguna manera diferente la historia de nuestra ciudad”.

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking