La "fórmula" de Cooperativa La Palma que cosecha un nuevo premio a su innovación

La entidad granadina, referente europeo en producción de tomate cherry, recibe el galardón de la Junta de Andalucía por su apuesta constante en nuevas tecnologías y variedades

Ana Correa

Motril - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cooperativa La Palma ha sido galardonada con uno de los XIX Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca en la categoría de innovación. El reconocimiento, otorgado por la Junta de Andalucía, llegó por sorpresa, justo cuando parte del Consejo Rector regresaba de Sevilla de recoger otro premio concedido por el Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión. "La sorpresa fue cuando, viniendo de vuelta, me llamó el consejero para decirnos que el jurado había decidido darnos el premio a la innovación", nos explica su presidente, Pedro Ruiz.

Ha sido una sorpresa, venimos de recoger un premio y nos anuncian otro"

Pedro Ruiz, presidente de Cooperativa La Palma

Un ADN innovador

El jurado ha calificado a la cooperativa como un referente europeo en innovación y calidad en la producción de tomate cherry y mini vegetales. Según ha explicado su presidente, esta distinción constata el trabajo de la empresa, que lleva la innovación "en el ADN". La cooperativa no solo ha consolidado su liderazgo con sus productos estrella, sino que sigue explorando nuevas variedades como el tomate Adora, Murice o el exótico tomate Monterosa, además de otro asurcado de color amarillo.

La apuesta por el futuro de la cooperativa no se detiene en el producto. Actualmente, se encuentran inmersos en la digitalización de las explotaciones a través de una aplicación propia y afrontan el reto de la robotización de sus instalaciones en la próxima década. "Es lo que hace que al final los consumidores y la distribución confíen en nosotros y tenga un retorno adecuado para nuestros agricultores", ha señalado Ruiz.

Miembros del Consejo Rector de Cooperativa La Palma en Fruit Attraction 2025

Sostenibilidad y capital humano

En línea con las políticas europeas como 'De la granja a la mesa', La Palma está desarrollando sus propias cepas de trichodermas y bacillus para reducir el uso de fertilizantes. Un avance que, según el presidente, sería imposible sin dos factores clave: el capital humano y el compromiso de sus socios. "Si no fuera por el convencimiento de nuestros agricultores, sería prácticamente imposible aplicar toda la innovación que viene de camino", ha afirmado.

Para la cooperativa, todo gira en torno al fruto. "El producto es la esencia de la empresa, y por eso nos caracterizamos por tanta innovación en los productos", ha subrayado Ruiz. Disponen de una finca experimental donde se ensayan anualmente más de 500 variedades de tomate para decidir cuáles se plantarán en dos o tres años, lo que les proporciona una "ventaja competitiva muy importante".

Cooperativa La Palma recibiendo otro galardón en Fruit Attraction 2025


Finalmente, Pedro Ruiz ha calificado el galardón como un "premio merecido" al "compromiso y trabajo de nuestros agricultores y trabajadores". Ha concluido destacando el orgullo que supone para la entidad y sus miembros que reconocimientos como este pongan a la Costa Tropical y a Motril "en el mapa", consolidando la riqueza y el empleo en la región.

La "fórmula" de Cooperativa La Palma que cosecha un nuevo premio a su innovación

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.